crossorigin="anonymous">

ELECCIONES 2025

Boleta única: avanza en Nación, pero su aplicación en la Provincia de Buenos Aires está lejos

La posibilidad de que avance la boleta única a nivel nacional podría cambiar el panorama de las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires.


La discusión por la boleta única en papel venía encaminada en el Senado de la Nación, pero quedó estancada en los últimos días por diversos vaivenes políticos. Aun así, el sistema podría avanzar para las próximas elecciones ante un posible empate y decisión de Victoria Villarruel, lo que cambiaría el panorama en la provincia de Buenos Aires.

En el ámbito bonaerense, es difícil que prosperen los planes de la oposición para implementar esta forma de votar, pero los ciudadanos no quedarían exentos de usarlo si avanzara a nivel nacional, dando lugar a las llamadas elecciones concurrentes.

«Hace más de 40 años que no hay elecciones separadas de las nacionales. Si se aprueba la boleta única a nivel nacional, permite implementar el régimen de concurrencia, que sería con el uso de la boleta que defina la Provincia, pero el tramo nacional quedaría con boleta única», señaló a INFOCIELO el politólogo Andy Tow.

Elecciones 2025, sin boleta única en la Provincia de Buenos Aires
Desde el Gobierno de Axel Kicillof señalaron a este medio que es «impracticable» el uso de la boleta única en el territorio provincial dada la cantidad de candidatos que hay a lo largo y ancho de los 135 municipios.

Además, si la elección se desdoblara de las nacionales, algo que no ocurre hace más de cuatro décadas, las arcas bonaerenses deberían afrontar el costo electoral, algo que no sería posible dada la crisis económica. «Ni la propuesta de Daletto ni la nacional contemplan la cuestión económica, aunque sean optativas, se debe prever que van a votar todos», señalaron desde Calle 6.

«Los proyectos electorales son con consenso y es muy difícil cuando hay un gobierno provincial que no lo quiere hacer», afirmó Daletto en LADO P. «Entonces yo ya me adelanto, porque hasta podemos lograr la ley y se puede lograr el veto», agregó.

¿Qué son las elecciones concurrentes?
En concreto, se trata de la implementación de la votación de cargos nacionales; y cargos provinciales y locales en una misma fecha, pero utilizando dos sistemas de votación diferentes.

Tras las elecciones 2023, ¿cómo saber si soy o no infractor electoral?
Entonces, de aprobarse la boleta única en papel a nivel nacional, los bonaerenses usarían ese sistema para elegir a los aspirantes a diputados nacionales, mientras que para elegir a diputados y senadores provinciales (según corresponda), concejales y consejeros escolares, lo harían con la boleta sábana tradicional, pero en un mismo día.

Eso ocurrió el año pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cuando la elección para jefe de Gobierno se realizó en la misma fecha que la de presidente y legisladores nacionales, pero con boletas distintas. En esta jurisdicción usaron la boleta única electrónica para definir los cargos locales.

Con información de InfoCielo

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights