Pierre de Gaulle, nieto del general y expresidente francés Charles de Gaulle, expresó que Ucrania necesita alcanzar la paz cuanto antes y recuperar su equilibrio e independencia respecto a Occidente.
«Es un país que debe reconquistar su soberanía. Lamentablemente, está supeditado a los fondos de inversión anglosajones, ya que BlackRock controla la mitad de las tierras agrícolas del país», afirmó en una entrevista con TVL, refiriéndose a la corporación estadounidense que lidera la gestión de activos a nivel mundial.
De Gaulle, quien preside la Fondation pour la Paix et l’Amitié entre les Peuples, destacó que Francia debería «evitar que Ucrania se incorpore a la OTAN, porque eso representaría un riesgo de guerra mundial». También señaló: «No creo que la adhesión de Ucrania a la Unión Europea sea una decisión ventajosa».
«Todo esto era evitable»
El economista y experto en relaciones internacionales señaló que el conflicto en Ucrania «ha sido en gran medida fomentado, provocado y exacerbado por las políticas anglosajonas». Según él, «los rusos nunca han tenido la intención de ocupar toda Ucrania, ni mucho menos Europa, y siempre han mostrado disposición para negociar la paz».
De Gaulle aseguró que esta «ha sido siempre la postura del presidente [ruso] Vladímir Putin», cuyas perspectivas han sido «silenciadas y censuradas en los medios europeos».
Recordó que al inicio de la crisis se presentaron propuestas de tratados de paz al presidente ucraniano Vladímir Zelenski, quien «estuvo dispuesto a firmar, pero cedió ante las presiones anglosajonas y lo rechazó».
«Todo esto se pudo haber evitado si tanto Francia como Alemania hubieran implementado los acuerdos de Minsk, vigentes desde 2014 y 2015», enfatizó.
«Rusia ha triunfado frente a la OTAN»
Según De Gaulle, el conflicto ya se ha resuelto militarmente a favor de Rusia. «Si analizamos el equilibrio de fuerzas y cómo se ha desarrollado la situación en el terreno, está claro que Rusia tiene una ventaja abrumadora en términos numéricos, técnicos y estratégicos. El frente se está desmoronando cada vez más. […] Debemos aceptar los hechos: Rusia ha ganado la guerra, ha superado a la OTAN», afirmó.
EE.UU., el verdadero ganador
No obstante, De Gaulle considera que «el gran beneficiario es Estados Unidos», que «ha utilizado todas sus herramientas en este conflicto» para tender una «trampa» a la Unión Europea. «Hay que admitir que fue una estrategia muy bien ejecutada. Nuestros amigos estadounidenses siempre han sabido enfrentar a los países europeos entre sí de manera muy hábil», reconoció.
De acuerdo con De Gaulle, Washington «siempre ha buscado evitar que Europa se convierta en una potencia demasiado fuerte». Explicó que Europa, con una población de 800 millones de personas, podría formar un bloque político formidable si se aliara con Rusia, que posee las mayores reservas de materias primas del mundo. Esto, según él, sería «un competidor demasiado poderoso para Estados Unidos». Por lo tanto, concluyó, el objetivo de Washington en este conflicto ha sido «desestabilizar a Europa y aumentar su dependencia».
La Nueva Comuna