Bianco: «Este es un gobierno que más allá de los discursos, apuesta realmente a la educación»

En una entrevista para LANUEVACOMUNA.COM, Carlos Bianco, Jefe de Asesores del Gobernador Axel Kicillof, brindó detalles respecto de la inauguración del nuevo edificio del Jardin 908 de Quequén. También se refirió sobre a la polémica por el futuro de la Terminal de granos en Puerto Quequén.
Manejaba el Clío de la campaña de Axel Kicillof (de hecho era su auto particular) y hoy es la mano derecha del gobernador. Lo acompaña desde hace muchos años y tiene la responsabilidad de atajar todos los penales que le patean al gobernador. De hecho, en sus horas de estadía en nuestra ciudad atendió varias inquietudes de vecinos, entidades y funcionarios. Se llama Carlos Bianco y atendió unos minutos a LANUEVACOMUNA.COM
«Venimos a la inauguración de este Jardín de Infantes, un edificio nuevo, reclamo histórico de Quequén. Como siempre un día de fiesta cuando se abre una escuela, cuando se abre un jardín, cuando se abre una escuela secundaria; para nosotros es un día de fiesta porque este es un gobierno que más allá de los discursos, apuesta realmente a la educación, o sea, éste es el edificio 112 nuevo que se ha inaugurado en nuestra gestión, más de un edificio cada diez días en nuestra gestión; en la gestión anterior se habían inaugurado 65 edificios en años sin pandemia» señaló Bianco. «Nosotros vamos 112 (edificios nuevos) en tres años con pandemia. Se ven claramente las diferencias entre una gestión y la otra, de quién apuesta a la educación y quién no. Llevamos más de 4500 refacciones de edificios escolares en el marco del plan “Escuelas a la obra” agregó.
Bianco también se refirió a los docentes, a quienes «no se le ha bajado el salario 20% casi, como sucedió en el Gobierno pasado, sino que en este caso se han aumentado, han estado por encima de la inflación, ahora se ha dado una paritaria del orden del 94% para los docentes, o sea que es un Gobierno Provincial que se ocupa por la educación, como te decía recién, no sólo desde el discurso, sino desde los actos concretos» dijo.
La cuestión de Terminal Quequén S.A.
En Puerto Quequén hay un poco de tensión ya que se producirán novedades próximamente: las concesiones de algunos predios otorgados durante la época de los ´90 están a días de vencer como es el caso de la empresa Terminal Quequén. Un numeroso grupo de vecinos se ha movilizado haciendo de soberanía nacional sobre el futuro de dicho predio y es por eso que se le consultó al Jefe de asesores de Kicillof sobre cuáles serían los pasos a seguir.
Bianco expresó que «estamos al tanto, estamos trabajando en el tema, se están venciendo las concesiones, hay un reclamo para la prórroga, nosotros los estamos estudiando, pero la idea es abrir una nueva licitación, avanzar con una nueva licitación en principio que mejore los ingresos para la provincia y que implique una inversión importante en el puerto que está faltando».
– ¿Licitación abierta a empresas privadas?
– Sí, sí, una licitación abierta
– ¿El estado va a tener más participación?
– Con prioridad para la elevación de granos por parte del Estado, si es que el Estado tiene granos hoy día. Todo no tiene granos. Pero sí se va a dejar sujeto a la prioridad la elevación de granos por parte del Estado.
Con el Sindicato de Fleteros
Los gremialistas del joven gremio de transportistas mantuvieron un breve diálogo con el gobernador y un poco más extenso con el Jefe de Asesores Carlos Bianco, mano derecha del jefe provincial.
Con los autonomistas de Quequén
Un grupo de vecinos por la autonomía de Quequén, en un diálogo informal durante la inauguración del nuevo edificio del Jardín 908, le manifestaron a Bianco el deseo de avanzar en el viejo anhelo quequenense: un nuevo municipio. El funcionario se comprometió a tramitar una audiencia con el gobernador sobre este tema (un reclamo compartido por otras localidades de la provincia) y quedó a disposición de los vecinos.
Alfredo Barros / Lanuevacomuna.com