«No es una forma de festejar y debería haber una norma que regule la prohibición»
Mediante una entrevista con el programa «Quedate en el medio» (Radio Maestra 97.3), el Subsecretario de Salud de la Municipalidad de Necochea, Dr. Pedro Barrientos, se explayó acerca de distintos temas: el uso de pirotecnia en las fiestas de fin de año, las campañas previstas para la temporada de verano, el balance de la gestión realizada durante el 2016 y las expectativas para el año que viene.
Con respecto al uso de fuegos artificiales, Barrientos detalló que si bien durante la pasada Nochebuena «no hemos tenido mayores internaciones o urgencias» en nuestro distrito vinculadas al uso de pirotecnia, sí existe una fuerte preocupación frente a la llegada del próximo Año Nuevo.
«Estamos preocupados porque siempre para Año Nuevo hay más fuegos artificiales. Esperemos que no pase como otros años», manifestó el Subsecretario de Salud, quien además subrayó que desde la gestión municipal no recomiendan el uso de pirotecnia, «no solamente por una cuestión de salud para las personas sino también para los animales»
«No es una forma que sirva para festejar, por eso creemos que debería haber una norma que regule la prohibición», agregó.
Por otro lado, Barrientos explicó las distintas acciones que se encuentran llevando adelante desde el área de Salud frente a la temporada de verano inaugurada este mes de Diciembre.
En este sentido, remarcó que actualmente están funcionando, entre las 9 y las 20 horas, tres salas en zonas de veraneo: una en la villa balnearia, en el Balneario Tarsis, y otras dos en Quequén y Costa Bonita, respectivamente».
Hasta el momento, sólo la sala de salud de Necochea cuenta con personal médico, mientras que el resto «está funcionando con enfermeros y ambulancieros». No obstante esto, el representante de la cartera de Salud aseguró que se espera «que lleguen más recursos desde el Ministerio», dentro de los cuales está prevista la obtención de «móviles o cuatriciclos para llegar más rápido a las emergencias».
Asimismo, Barrientos apuntó que este verano habrá también «campañas de concientización mediante el reparto de folletería y la instalación de un gacebo en las inmediaciones del parque», que coincidirán con la apertura del 56° Festival Infantil.
Dichas campañas versarán «sobre hipertensión arterial, diabetes, obesidad y enfermedades que son frecuentes en el verano» y se realizarán también durante el mes de Febrero en distintos sectores de la playa.
«Nunca se puede decir que se está satisfecho, pero el balance es positivo»
Llegando a fines de año, Barrientos aprovechó la oportunidad para efectuar un balance de las gestiones realizadas durante el 2016.
En este sentido, remarcó que si bien «nunca se puede decir que se está satisfecho, porque faltan un montón de cosas», el balance en general «es positivo».
«Nos ha costado y nos va a seguir costando porque es un área que requiere una inversión permanente de tiempo, de profesionales, de recursos y de insumos, pero hemos logrado un equipo que está discutiendo de forma permanente cómo avanzar de la mejor manera en la gestión», manifestó.
«Hemos incorporado a muchos profesionales durante este año, y estamos logrando la incorporación de más profesionales para cubrir el sistema de guardias, para que haya tres médicos todos los días», resaltó Barrientos como uno de los logros de la actual gestión.
Además, calificó como otro hecho positivo a la posibilidad de «jerarquizar servicios que durante muchos años funcionaron irregularmente», tales como el Servicio de Oncología que el día de hoy cuenta con un Jefe Médico nuevo.
Lo que se viene
Por último, el Subsecretario de Salud deslizó algunos de los proyectos pendientes para el nuevo año de gestión que se abre con la llegada del 2017, entre ellos, la «digitalización del sistema de diagnóstico por imágenes» y el inicio de la construcción de «los consultorios externos de pediatría».
Además, detalló que desde la actual gestión buscan también lograr la adquisición de un tomógrafo para el hospital, con el objetivo de «evitar que el paciente deba ser trasladado y en vez de eso pueda ser atendido de forma inmediata en el lugar».
En este marco, Barrientos destacó la labor llevada adelante por la cooperadora, que se encuentra «todo el timepo gestionando y logrando cosas en beneficio del hospital».
por Johanna Radusky