ACTUALIDAD

BARBIERI: «ESTE ES EL PEOR 1º DE MAYO DE LOS ULTIMOS 50 AÑOS»

«Todavía es mucho lo que falta y tenemos la obligación de seguir caminando»

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, la referente de la Corriente Peronista Descamisados aseguró que este es «el peor 1º de Mayo de los últimos 50 años» y destacó la necesidad de seguir construyendo un proyecto político que devuelva la dignidad a miles de trabajadores argentinos: «esta patria nos duele, ¿cómo no vamos a trabajar para volver y que nos duela un poco menos?», manifestó.

En este sentido, Barbieri consideró que este 1º de Mayo «nos encuentra bajo los designios de un gobierno nacional que en más de un tercio de su mandato ha puesto de rodillas a los trabajadores».

«En estos 500 días de gobierno de Mauricio Macri tenemos una cifra escalofriante de 232 mil puestos de trabajo que se han perdido», recordó la referente de la Corriente Peronista Descamisados, destacando que se trata de «la cifra más importante de los últimos 50 años».

Asimismo, remarcó que la situación atravesada en la actualidad por la clase trabajadora argentina «no es producto del azar sino de políticas públicas orientadas a desproteger la industria nacional».

«Más de 1800 pymes tuvieron que cerrar sus puertas dejando a sus trabajadores en la calle», apuntó, «y esto se hizo en el marco de un modelo de ajuste basado en el endeudamiento y la devaluación del salario de los trabajadores».

«A ellos con durar les alcanza porque tienen absolutamente claro lo que vinieron a hacer, que es la transferencia de recursos desde los sectores populares hacia los sectores más concentrados de la economía más grande de la historia argentina», agregó la dirigente política, señalando que, mientras tanto, detrás de las cifras se ubican «los sueños, la vida y el sacrificio de miles de trabajadores».

«Tenemos una deuda pendiente, pero las deudas están para pagarse»
Frente a este panorama, Barbieri destacó la capacidad de «resistencia y organización» demostrada por las organizaciones gremiales, y aseguró que «es la organización de los trabajadores, tanto formales como de la economía popular, lo que nos permite seguir caminando, nos pone de pie y nos hace ver el horizonte con más esperanza».

«Nuestro pueblo es un pueblo de resiliencia basada en la resistencia popular», subrayó la referente, confiando en las posibilidades de la sociedad argentina de volver a construir «un gobierno nacional que venga del pueblo y que gobierne para el pueblo».

En este sentido, consideró que en los sectores kirchneristas continúa imponiéndose la necesidad de «generar herramientas teóricas que se plasmen luego en políticas públicas» orientadas a mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

«Este es un tiempo en el que nos seguimos preparando para la responsabilidad histórica de gobernar la Argentina de los próximos 30 o 40 años», indicó.

«Yo creo que tenemos que volver mejores porque tenemos muchas deudas pendientes», argumentó la dirigente, reconociendo que si bien el kirchnerismo dejó «una deuda muy cara con todos los argentinos que no pudimos incluir, las deudas están para pagarse y tenemos la obligación de generar las condiciones para eso».

«Todavía es mucho lo que falta, necesitamos hacer una Argentina más grande que la que tuvimos los últimos doce años», aseguró al respecto.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso