crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

BARBIERI EN EL #5CONGRESODESCAMISADO: «TENEMOS LA RESPONSABILIDAD HISTORICA DE CONSTRUIR LA UNIDAD»







«La patria no tiene color de camiseta»


Con la presencia de representantes de las 24 provincias argentinas, la Corriente Peronista Descamisados llevó adelante su 5º Congreso Nacional, en la ciudad de Avellaneda. Gisela Barbieri, referente de la organización a nivel local, brindó detalles acerca de la participación de la delegación necochense en dicha instancia, los debates atravesados y los acuerdos políticos de cara a las elecciones legislativas de este año. Del encuentro participaron además el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y el diputado nacional por el FpV, Máximo Kirchner.

El pasado sábado 10 de junio se llevó adelante, en la localidad de Avellaneda, el 5º Congreso Nacional de la Corriente Peronista Descamisados, organización política que tiene representación en nuestro distrito.

Encabezada por la Lic. Gisela Barbieri, la delegación necochense que participó del encuentro pudo debatir acerca de cuestiones tales como la conformación de un frente nacional estudiantil y la necesidad de elaborar políticas públicas con perspectiva de género.

«Fue muy valioso el aporte que pudimos hacer desde Necochea, donde tenemos la conducción de dos centros de estudiantes del nivel terciario», señaló Barbieri al respecto, en referencia a los militantes Nahuel Vázquez y Dalila Chaves, del ISFDyT Nº 31 y de la Escuela de Artes Nº 500, respectivamente.

En cuanto al «desafío de generar políticas públicas con perspectivas de género», la referente de Descamisados a nivel local detalló la importancia de «crear en cada distrito un grupo de trabajo específico» dentro de la misma organización: «porque somos peronistas tenemos la obligación de generar el derecho donde hay una necesidad y de pensar cómo hacemos para que ese derecho incluya a todos, todas y todes», agregó.

Asimismo, informó que los participantes de la jornada debatieron en función de un documento que supuso un «diagnóstico pormenorizado de esta patria que está en peligro y que vino a ser saqueada por un gobierno de ricos para ricos».

«Esta fiesta que es para pocos se va representando en diferentes indicadores que tienen que ver con la caída del consumo y del trabajo y con el cierre de empresas. Por esto necesitamos generar política, y con esa política construir poder y ejercerlo para que las mayorías no estén sufriendo como están sufriendo ahora. Ese es nuestro mandato», manifestó Barbieri.

«La síntesis del proyecto no puede ser otra que Cristina»
Con respecto a las definiciones políticas de cara a las elecciones de medio término a realizarse este año, Barbieri aseguró que «la síntesis del proyecto nacional y popular no puede ser otra persona que Cristina Fernández de Kirchner», y destacó que su candidatura implicará «ponerse la patria al hombro».

«Contrariamente a lo que muchos piensan, para Cristina esto es un sacrificio. Cristina ha sido diputada, senadora y dos veces presidenta de la Nación, ha tenido todos los honores y lo que viene a hacer ahora es cargarse la patria al hombro», apuntó, aseverando que «en Cristina senadora no está un nombre» sino «el futuro de nuestra patria y el horizonte de la justicia social».

«La patria no tiene color de camiseta»
Barbieri indicó como otro de los puntos neurálgicos de los acuerdos alcanzados en el encuentro a la necesidad de «trabajar por la unidad», entendida no como «una manifestación espontánea» sino como «producto del esfuerzo colectivo en cada territorio».

En este sentido, la referente local de la Corriente Peronista Descamisados aseguró que «la patria no tiene color de camiseta» y llamó a colocar «las aspiraciones individuales y personales en un segundo plano».

«El peronismo ha sido históricamente frentista y no hay que tener miedo de que un compañero o compañera dispute nuestro lugar. Esto no es una cuestión de lugares, esto es una cuestión del lugar en la historia que venimos a jugar. No podemos celebrar ningún triunfo individual si lo que está en juego es la derrota colectiva», manifestó al respecto, ratificando que la construcción de la unidad es una «responsabilidad histórica» de todo militante del campo nacional y popular.

«Nosotros lo empezamos antes trabajando en el territorio con otras organizaciones», recordó asimismo Barbieri, destacando la articulación que en nuestro distrito vienen llevando adelante junto a agrupaciones tales como La Cámpora, Nuevo Encuentro y el MNA.

Lic. Gisela Barbieri junto a Marcelo Koenig (izquierda), coordinador nacional de Descamisados, y Cristian Arroyo (derecha), referente de Descamisados Mar del Plata y diputado provincial por el FpV.

«Estamos dispuestos a construir la unidad»
Del encuentro participaron también los diputados nacionales Máximo Kirchner, Andrés Larroque y Carlos Castagnetto; el coordinador nacional de Descamisados, Marcelo Koenig; el intendente local, Jorge Ferraresi, y el diputado provincial Juan José Mussi.

El discurso de Koening tuvo fuertes pasajes contra el ex ministro que exige una interna del PJ. «Si el compañero Randazzo no entiende que primero está la Patria y después los hombres, lo llevaremos a una Unidad Básica para que se forme», desafió.

Por su parte, Máximo Kirchner señaló que pese a que “hay intentos de querer conducir al peronismo desde afuera” todavía “no es tarde para lograr la unidad”.
“Estamos dispuestos a construir la unidad porque sabemos que lo que hay que frenar es el ajuste y el aumento de desocupados”, sentenció el diputado nacional por el FpV, destacando que el gobierno de Cambiemos está usando el poder para «darle todo a las corporaciones y no para darle más derechos a la gente”.





Mandame un WhatsApp

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso