Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria) y Javier Milei-Victoria Villarruel (La Libertad Avanza) son las dos fórmulas que compiten por la conducción del país en los próximos cuatro años.
En este comicio, balotaje o segunda vuelta, compiten las dos principales fuerzas políticas que, por cierto, proponen dos concepciones totalmente contrapuestas para solucionar la crisis argentina.
«Dos cosas opuestas«
El modelo que propone Massa se basa en el impulso desde el Estado de un proceso de desarrollo inclusivo con fuerte acento en la industrialización nacional y exportación de litio e hidrocarburos, garantizando la vigencia irrestricta del sistema democrático.
Por otro lado, como contrapartida, Milei propone un fuerte retiro del Estado de sus prestaciones (definidas por la Constitución) reemplazandolo por empresas privadas, la venta a capitales extranjeros de los activos estatales de más valor estratégicos para el país, como YPF, YPCF, Aerolíneas Argentinas, etc. y, quizás lo más intolerable, el poco compromiso con la democracia y con los pactos sociales de convivencia.
Milei y su vice Villarruel han sacado a la luz y revindicado lo más nefasto de nuestra historia: el operativo represivo de la dictadura militar de 1976-1983, minimizando el genocidio de 30000 argentinos en la noche oscura de aquellos años. Es más, los fanáticos de estas posturas se han pasado de la raya amenazando de dirigentes y funcionarios del peronismo.
Son la ultraderecha, son peligrosos, no respetan el sistema de vida democrático, son violentos, son fanáticos y nuevamente este sector vuelve a cargar contra todo lo que tenga olor a peronismo, ofendiendo a los clubes de barrios, el Papa Francisco y la iglesia católica, los trabajadores estatales, las provincias del interior, los derechos laborales, etc, etc, etc.
En Necochea: cifras
- 86.656 ciudadanos habilitados para votar.
- 250 mesas habilitadas
- 22 establecimientos educativos involucrados
- 65.097 en Necochea
- 15.868 personas habilitadas para votar en Quequén
- 2.651 personas habilitadas para votar en Juan N. Fernández
- 1927 personas habilitadas para votar en La Dulce
- 572 personas habilitadas para votar en Claraz
- 541 personas habilitadas para votar en Ramón Santamarina
Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM