crossorigin="anonymous">

ELECCIONES 2023

Axel Kicillof sobre las propuestas de Milei: «es como un terraplanismo multidisciplinario»

En esta misma línea, explicó que «la provincia no se puede manejar por control remoto, menos todavía subordinar a intereses y a factores que están en la ciudad de Buenos Aires. Lo que representa la provincia de Buenos Aires tiene una distancia muy grande con lo que representa la capital federal».

«Se ha retrocedido a niveles que no nos lo esperábamos»
Durante su deserción, el gobernador apuntó contra las ideas de ultra derecha que propone el candidato Javier Milei: «es como un terraplanismo multidisciplinario, son ideas como las de un terraplanismo aplicado a todos los órdenes de la vida y contra todos».

«No la vimos venir», dijo Kicillof acerca de estas ideas, «no vimos venir que íbamos a discutir si tener una escuela rural era o no un derecho de alguien que nació en zonas agrícolas, no vimos venir que nos iban a decir que para tener una atención de salud había que pagar siempre y si no te ha alcanzado para pagar entonces no había ahí un derecho».

«Es algo preconstitucional», afirmó, «son derechos consagrados en nuestra constitución, pero bueno eso ya no existe más, no existen los derechos laborales, no existe el derecho a la salud, no existe el derecho. Es muy grave, es un retroceso muy grande como sociedad», explicó.

Y concluyó: «ellos proponen que cualquiera lleve un arma, y uno ve los tiroteos que diariamente hay adentro en las escuelas en Estados Unidos, y te dicen que sí, que se tienen que vender armas porque hay una teoría económica que dice que es mejor que todos tengan un arma, que vendan los órganos, si es negocio, dale, vendan los órganos, total la libertad pasa por ahí, por hacer lo que se te cante. Estamos muy atrás, es un atributo de la derecha contemporánea».

Sobre las elecciones del 22 de octubre
El gobernador aprovechó para hablar sobre las elecciones venideras y consideró que “hay que explicarle a los bonaerenses lo que es poner las boletas de Milei o Bullrich en la urna, la motosierra o el ajuste. Las dos van al mismo lugar, recortar derechos, excluir, poner en riesgo la soberanía nacional, la Memoria, Verdad y Justicia”

«Hay que salir al encuentro, esa es la predisposición, salir al encuentro de los que se vieron seducidos, tentados, entusiasmados -por Milei-, o los que han encontrado ahí una expresión de su broca, o de su enojo, de su decepción».

«Hay que ir a discutir con una familia que manda el pibe a la escuela y explicarle que le van a cobrar. Después está todo los demás: vestirse de una manera particular, gritar, putear, decir yo voy a terminar con todo, ser violento, ser agresivo en TikTok, bueno, está bien, pero no es que ahora el 22 de octubre tenemos que ir a expresar bronca o enojo».

«Lo que vamos a hacer el 22 de octubre es decidir nuestro futuro, ese es el proceso democrático, no son los 10 segundos de poner el sobre en la boleta, son las décadas que vienen después, de políticas que además ya vivimos, ya aplicaron, pero que han encontrado una manera distinta de expresarlo, pero esto ya lo vivimos», explicó el gobernador.

Infocielo

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights