«Sospecho que la soberanía no va a ser agenda», sostuvo Axel Kicillof tras la licitación del dragado para el Canal Magdalena. «Tienen otros intereses», acotó.
El gobernador Axel Kicillof destacó la importancia del Canal Magdalena para la provincia y el país, y lamentó que la continuidad del proyecto no sea parte de la agenda de campaña para la oposición en medio de un año electoral en el que podría cambiar el signo político .
“Sospecho que no va a ser de la agenda de campaña. Debería ser, porque nosotros lanzamos la licitación, la paró Macri y perdió los papeles. Porque seguramente tenía otras ideas, pero sobre todo otros intereses”, sostuvo ante INFOCIELO y otros medios presentes el mandatario provincial tras el acto de licitación que compartió con Alberto Fernández.
“Ni siquiera se dignó a dar una discusión pública, porque yo en aquel entonces era diputado y planteamos esto, pero no, no es parte de la agenda del neoliberalismo y de la derecha sostener ya no los intereses nacionales en términos abstractos, sino qué va a pasar con este puerto”, agregó Kicillof.
Para el Gobernador, la agenda política durante la campaña pasará por temas superficiales, que no ahondarán en la situación estructural de la provincia de Buenos Aires y su proyección a futuro. “En campaña van a decir que yo quiero hacer no sé qué con los motoqueros, que yo quiero hacer tal cosa. De eso vamos a hablar”, manifestó.
Defender el Paraná, Nacionalizar el litio, por una YPF 100% Estatal, el Agua es #SOBERANIA 🇦🇷#RecuperemosElParaná#CanalMagdalena#VicentinParaElPueblo #RecuperemosLosPuertos pic.twitter.com/AgHarcHzFe
— Hosp Frances Pami (@PamiHosp) April 24, 2023
“Yo podría hablar de Patricia Bullrich, de Macri, de Milei, de cómo están… pero esto es tan importante en términos estructurales, históricos, de modelo de país, que creo que amerita aunque sea en medio de tanta hojarasca y discusiones coyunturales hablar de lo que le va a cambiar el futuro a los argentinos”, sostuvo Kicillof.
En ese sentido, pidió que Juntos por el Cambio se explaye respecto a la continuidad del Canal Magdalena y de otros proyectos que están en ejecución. “Qué va a pasar con General Lavalle, un municipio que festejaba la obra; qué pasa con todos los municipios y con el Puerto Quequén, con Bahía Blanca, con todos los puertos argentinos, que tienen una capacidad productiva enorme”, pidió el mandatario provincial.
Además, el Gobernador pidió que se vuelva a discutir la explotación de petróleo offshore en aguas del Mar Argentino. “Eso también se empezó con YPF en la época que recuperamos y después los intendentes opositores presentaron recursos ante la Justicia para detener un inminente trabajo exploratorio tan importante para la Provincia”, recordó.
Infocielo
Publicado en lanuevacomuna.com