crossorigin="anonymous">

ELECCIONES 2025

Axel Kicillof, ante la presión de su entorno: si no hay PASO nacionales, desdoblar sería la salida

El gobernador Axel Kicillof se encuentra bajo la presión de su entorno político, que lo insta a separar las elecciones provinciales de las nacionales si el Congreso decide eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Este planteo busca reforzar su independencia respecto a Cristina Fernández de Kirchner y ganar ventaja frente a La Libertad Avanza.

Intendentes y referentes del oficialismo bonaerense consideran que el desdoblamiento fortalecería al gobernador. En diálogo con Letra P, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, fue tajante: “Hay que eliminar las PASO y desdoblar la elección”. Opiniones similares expresaron el ministro de Seguridad, Javier Alonso (“Los intendentes explican por qué conviene desdoblar”) y el dirigente de Barrios de Pie, Daniel Menéndez (“La eliminación de las PASO es una oportunidad para desdoblar la elección”). Otros jefes comunales, como Fabián Cagliardi de Berisso, también respaldaron esta postura.

En el sector que respalda a Kicillof dentro de la interna peronista, algunos temen que el gobernador termine cediendo a las presiones de Cristina Fernández de Kirchner, quien, al igual que Sergio Massa, preferiría elecciones simultáneas para apuntalar la estrategia nacional. Sin embargo, los intendentes insisten en que un desdoblamiento permitiría al mandatario tomar mayor control sobre las listas y consolidar su liderazgo político.

Como informó Letra P, la decisión que tome Kicillof será crucial para definir el rumbo de su relación con su mentora política.

“Si hay PASO, Axel puede dudar del desdoblamiento, pero si las eliminan, tiene que avanzar con esa estrategia; es lo que le venimos planteando los que estamos con él, no puede dar el brazo a torcer ante lo que quiere Cristina”, sostuvo un intendente consultado por este medio.

Cristina Fernández de Kirchner y su papel decisivo
El avance hacia un posible desdoblamiento podría estar directamente condicionado por Cristina Fernández de Kirchner. Si Unión por la Patria (UP) apoya la eliminación de las PASO en el Congreso, Kicillof tendría vía libre para adelantar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, si la expresidenta opta por mantenerlas, el gobernador enfrentará mayores obstáculos.

La influencia de Cristina se explica por el peso de las bancas que controla en el Congreso. Si UP da el visto bueno para la eliminación de las PASO, La Libertad Avanza no necesitará negociar con otros sectores para aprobar el proyecto. Por el contrario, si CFK se opone, el oficialismo tendrá que entablar negociaciones con sectores históricamente contrarios a las primarias, como los vinculados a gobernadores del interior del país.

En este contexto, también es relevante la postura del PRO, que en las últimas horas decidió respaldar la suspensión de las PASO, en línea con los intereses de Jorge Macri para evitar una interna en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el entorno de Kicillof destacan además que la eliminación de las PASO sería clave para evitar elecciones concurrentes, especialmente en un escenario donde la Legislatura bonaerense ya ha mostrado resistencia a iniciativas clave del Ejecutivo, como el Presupuesto, la ley fiscal y los pedidos de endeudamiento.

Marzo, el mes de la definición
A pesar de las presiones, Kicillof ha optado por postergar su decisión hasta marzo, cuando se defina si habrá primarias nacionales. “Si las PASO se eliminan, la presión para hacer lo mismo en la provincia será muy fuerte”, advirtió un funcionario provincial.

El gobernador busca evitar fracturas internas y dependerá del panorama político nacional para tomar una decisión. Mientras tanto, los intendentes que respaldan su liderazgo intensifican sus esfuerzos para que la estrategia de desdoblamiento gane terreno.

Impacto en el escenario político de 2025
Un eventual desdoblamiento no solo tendría implicancias en la provincia de Buenos Aires, sino también en la relación entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner. El gobernador podría fortalecer su imagen como líder independiente o, por el contrario, quedar subordinado a la estrategia nacional del kirchnerismo.

La definición sobre las PASO y el desdoblamiento será determinante para el futuro del oficialismo en la provincia más importante del país. Por ahora, la presión sobre Kicillof sigue creciendo, mientras su entorno busca evitar que las elecciones bonaerenses queden atadas al destino nacional.

Con información de Letra P

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights