En un suceso poco común y de gran relevancia para la comunidad científica y el público en general, se ha registrado un avistaje único frente a la Escollera Sur de Necochea: dos ballenas francas australes fueron captadas en pleno ritual de copulación, un comportamiento raro de observar tan cerca de la costa.
El avistaje fue documentado en video por el colectivo @ballenasnecochea / Ballenas Necochea, mostrando a las majestuosas criaturas en lo que se describe como parte de un complejo ritual de cortejo. Este comportamiento es particularmente interesante porque las hembras de esta especie suelen aparearse con varios machos, un proceso conocido como poliandria, que juega un rol importante en la selección natural.
“Este avistamiento es significativo no solo por su rareza, sino porque subraya la importancia del litoral bonaerense en el ciclo migratorio de las ballenas francas australes”, comentó un biólogo marino involucrado en el monitoreo de estos cetáceos. “La costa de Necochea se está consolidando como un punto clave para la observación de estas especies durante su migración anual”.
La comunidad local y los turistas se han mostrado entusiasmados con la noticia, y las imágenes captadas ya se han vuelto virales en redes sociales. El video ha sido elogiado no solo por su valor científico, sino también por su impresionante calidad visual, que muestra en detalle el comportamiento de las ballenas.
Monitoreo en tiempo real: para documentar la vida marina
Este avistaje forma parte de un proyecto de monitoreo en tiempo real del grupo Ballenas Necochea, que busca documentar la presencia de ballenas y otros mamíferos marinos en las costas de la provincia de Buenos Aires. A través de esta iniciativa, los organizadores invitan a la comunidad a participar activamente, reportando avistajes y compartiendo información que puede ser crucial para la conservación de estas especies.
“Invitamos a todos los que visitan nuestras costas a sumarse a este esfuerzo. Cada avistaje reportado es un paso más en la dirección correcta para proteger y preservar la vida marina en nuestras aguas”, concluyó el representante del proyecto.
Este acontecimiento reafirma el valor de la biodiversidad en nuestras costas y la necesidad de fomentar el turismo sostenible que respete y valore la riqueza natural de la región.