crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

AVANZAN LOS MONOPOLIOS: CABLEVISION YA ESTA HABILITADA PARA OFRECER TELEFONIA FIJA


Cablevisión y Fibertel pertenecen a los mismos accionistas: el grupo Clarín con el 60% y Fintech con el 40%
Cablevisión ya está legalmente habilitada para ofrecer servicios de telecomunicaciones, incluyendo transmisión de datos, aviso a personas, videoconferencia, repetidor comunitario, transporte de señales de radiodifusión, servicios de valor agregado y radioeléctrico de concentración de enlaces, telefonía local y telefonía pública. Lo estableció la Resolución 1359 del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), avanzando en el sentido marcado por el Decreto 267 que modificó la ley de medios y la de tecnologías de la información y prohíbe a las telefónicas prestar televisión por cable por un período de dos años prorrogables a tres.
La medida autorizó a Fibertel a transferir a Cablevisión la licencia única de servicios de telecomunicaciones y los registros para servicios relacionados. Cablevisión y Fibertel pertenecen a los mismos accionistas: el grupo Clarín con el 60% y Fintech del empresario mexicano David Martínez con el 40%. Además, desde 2009 Fibertel quedó absorbida por Cablevisión aunque sin liquidarse.
La transferencia de la licencia de telecomunicaciones a Cablevisión había sido rechazada por el Gobierno anterior que en agosto de 2010 dispuso, a través de la Secretaría de Comunicaciones, la caducidad de las licencias para transmisión de datos, telefonía local y telefonía pública otorgada a Fibertel por haber sido absorbida por una empresa de radiodifusión (Cablevisión).
En la norma el ente indicó en los considerandos que Cablevisión ya era accionista mayoritario de Fibertel al momento de modificarse el artículo 45 la anterior ley de radiodifusión por la ley 26.053 y prohibirse ejercer ese objeto social y ser simultáneamente prestador de un servicio público.
Cablevisión tiene actualmente 3,36 millones de clientes y Fibertel 1,5 millòn. Pero además, Fintech, el accionista minoritario de la empresa de cable, es controlante de Telecom Argentina desde hace un mes, aunque todavía falta la formalidad de que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia apruebe la operación. Y el grupo Telecom opera alrededor de 4,4 millones de líneas telefónicas fijas, 1,2 millòn de accesos a internet y 15 millones de teléfonos móviles.

FUENTE: ambito.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso