
“Quedó al desnudo que Hooft sabía”
Lo dijo César Sivo, uno de los abogados querellantes, tras la segunda jornada del juicio. Declararon Marta Scali y Cristina López Paz. Se llevó a cabo la segunda jornada del jury contra Pedro Hooft en La Plata.
Foto: Marcelo Núñez.
Según detalló uno de los querellantes, César Sivo, a 0223 los dos testimonios fueron “contundentes”, pues sirvieron para “desvirtuar una de las líneas de trabajo que esgrime la defensa de Hooft” que indica que él no podía ser acusado de las acciones de las cuales se lo acusa porque no tenía conocimiento de lo que ocurría. “Y la realidad es que siempre tuvo conocimiento y siempre eligió hacer o no hacer”, remarcó Sivo.
La abogada Marta Scali, quien trabajó junto al secuestrado y torturado Jorge Candeloro, señaló que pese a la presentación de habeas corpus realizada ante el juez Hooft, se enteraron de la muerte del letrado tres años después y por medio de un tercero.
«El papá de Jorge Candeloro, Nicolás, presentó un habeas corpus por su desaparición, el cual se tramitó en el juzgado del doctor Hooft, lo hizo acompañado por el hermano de Marta García», recordó Scali, en relación al secuestro del abogado marplatense y su esposa el 13 de junio de 1977.
Scali recordó que el padre de Candeloro “mostró la cédula de notificación de rechazo del habeas corpus con una indignación total porque había tenido que pagar las costas de la presentación”.
A su vez, la abogada mencionó que en 1979 el abogado Razona la citó a su despacho y le entregó una copia del informe del coronel Pedro Barda en el que daba respuestas al hábeas corpus, con las circunstancias del secuestro de Candeloro.
-¿Por qué no estaba en el informe? – le preguntó a Razona.
– No sé, lo tendría Hooft cajoneado – le replicó el abogado.
0223.COM.AR