
Abel Agesta: «Ni Mariotto ni Scioli nos han respondido»
Los autonomistas de la Carpa de la Esperanza llevarán a cabo una nueva manifestación pacífica el 24 de septiembre.
Los autonomistas de la Carpa de la Esperanza llevarán a cabo el lunes 24 de septiembre una nueva manifestación pacífica a las rutas de la Provincia con el fin de replantear el derecho a obtener el reconocimiento del municipio/partido de Quequén (hoy parte de Necochea).
En las últimas asambleas realizadas con la presencia de autoconvocados e integrantes de instituciones vecinales se determinó la continuidad de estas acciones en virtud de la no respuesta «al legítimo derecho a la autodeterminación del pueblo de Quequén expresado categóricamente el 24 de marzo de 2004», explicaron desde la Carpa de la Esperanza.
NOVA dialogó este martes con Abel Agesta, prensa y difusión de la Carpa de la Esperanza, quien explicó que «no hemos tenido respuesta dentro de lo que es el marco legal. Hemos pedido audiencias con el gobernador Daniel Scioli pero no recibimos respuesta. Nunca nos atendió ni nos respondieron.
Asimismo, aclaró que «seguimos el modelo de Lezama, en lo que tiene que ver con las movilizaciones y el hacerse sentir en la calle». Cabe recordar que Lezama logró su autonomía en diciembre de 2009 y en el mismo mes de 2011 asumió su primer gobierno, con Marcelo Racciatti (FpV) a la cabeza.
Al respecto, de las razones por las que piden ser un municipio sostuvo que «tenemos requisitos para pedir la autonomía. En el año 1854, cuando éramos parte de Lobería pedimos ser cabecera de partido. Quequén es uno de los asentamientos, junto con Tandil y Azul, más antiguos de la Provincia. La historia fue contraria a ese hecho».
«Elegimos este camino porque todas las problemáticas que tenemos las resolveríamos mucho mejor si fuésemos municipio. Ahora, tenemos un delegado puesto a dedo por el intendente que no puede hacer mucho. El presupuesto destinado a Quequén es de 600 mil pesos anuales, el cual es muy inferior al dinero que genera Quequén», añadió.
Sobre la modalidad de hacer sentir el reclamo, indicó que «la manifestación es el punto clave. Vamos a tener un verano que va a tener varias manifestaciones. Nuestra consigna para este 24 de septiembre será algo así como que sin la autonomía de Quequén no va a haber verano en referencia a que podríamos realizar cortes durante la época estival si la situación sigue igual».
En relación a la postura del intendente Horacio Tellechea (FpV), aclaró que «cuando hizo su campaña para ser intendente de Necochea estuvo en Quequén. Estuvo en la carpa donde se manifestó públicamente a favor de la autonomía, tenemos esas grabaciones; pero desde que asumió no se ha pronunciado al respecto».
«Lo que le pedimos es que confirme lo que ya dijo porque nos serviría la firma de él donde avale nuestro proyecto presentado en la Cámara de Senadores de la Provincia en 2011», completó.
Acerca del proyecto presentado en la Legislatura, dijo que «ingresó a la Cámara de Senadores por una cuestión administrativa, para ser tratado en cinco comisiones, entró a la Comisión de Asuntos Constitucionales, allí fue tratado una vez y quedó trabado ahí. No queremos tampoco acelerar el tratamiento porque sabemos que eso puede ser contraproducente».
«Contamos con la adhesión de algunos diputados de la oposición pero desde el FpV no hemos recibido ninguna respuesta. Gabriel Mariotto (presidente del Senado y vicegobernador de la Provincia) nos dijo hace un tiempo que iba a venir, lo estuvimos esperando pero nunca llegó. Ni Mariotto ni Scioli nos han respondido», concluyó.
AGENCIA NOVA