Mar. Mar 21st, 2023

AUTONOMIA DE QUEQUEN: DECLARACION DE APOYO DEL PARTIDO OBRERO


El Partido Obrero y la autonomía de Quequén

En Quequén, donde está el puerto de Necochea, hay un activo movimiento autonomista. Los autonomistas han puesto en pie la carpa de la esperanza, cortan rutas, bloquearon el puerto y han difundido el planteo entre los trabajadores portuarios y los vecinos.
Quequén fue anexada a Necochea por un decreto de la dictadura, en 1977. Esta ciudad siempre funcionó como el patio trasero de Necochea. El abandono de Quequén contrasta con las super ganancias de las corporaciones portuarias y exportadoras. Un dato pinta de cuerpo entero la impunidad de estos capitalistas: a la falta de control sobre los embarques y desembarques, se suma una policía portuaria privada.
La autonomía quequenense responde, en primer lugar, a la necesidad de enfrentar un estado de absoluta indefensión frente a las corporaciones, cuya existencia conspira contra el desarrollo urbano de Quequén. El reclamo de autonomía ha llegado a la Legislatura de Necochea y al Congreso de la nación. Un plebiscito no vinculante fue concluyente: el 95 % de los quequenenses votó a favor de la autonomía. El Partido Obrero defiende la vigencia de la voluntad popular. La movilización por la autonomía plantea un programa y un horizonte: lo que está en el centro de la discusión es, ni más ni menos, la municipalización del puerto de Quequén y el control de las operaciones portuarias por parte de los trabajadores que hoy está en manos de una corporación manejada en yunta por los K y el ‘Momo’ Venegas. Sobre la base de la recuperación de la renta portuaria, se podría fundar un desarrollo urbano de Quequén, siempre que esté bajo el control de los trabajadores. En Quequén reinan el trabajo en negro y la precarización laboral, la contaminación ambiental; la falta de vivienda, infraestructura urbana y salud; la trata, la prostitución y el negocio de la droga en gran escala (tarifadas por la policía) así como una enorme inseguridad.
Una autonomía de Quequén, en estos términos, tendría un gran impacto en Necochea, la que ha perdido progresivamente importancia como centro turístico, ganándola como centro de acaparamiento de tierras por parte de los mismos que manejan el puerto quequenense. Unificamos la lucha por la autonomía de Quequén con el reclamo de una Asamblea Estatuyente Municipal, que establezca las condiciones y prioridades del municipio en beneficio de los trabajadores.
Daniel Rapanelli

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso