
Cristina anunció un aumento del 20% del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a partir de marzo
La Presidenta realizó el anuncio por cadena nacional. En el caso de un trabajador soltero, el salario mínimo para empezar a tributar será de $8.360 brutos. En tanto, los casados con dos hijos deberán ganar $11.563 para comenzar a pagar. Aprovechó para pegarle a Macri y a gobernadores
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció este lunes un aumento del 20% en el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
De este modo, un trabajador soltero deberá ganar 8.360 pesos en bruto para empezar a pagar el gravamen y un casado con dos hijos 11.563 pesos en bruto.
"Hemos tomado la decisión de aumentar el mínimo no imponible para los trabajadores de la cuarta categoría en un 20%", señaló la Presidenta y puntualizó que el beneficio "es a partir del 1 de marzo".
La suba del mínimo no imponible significa para el erario público "un sacrificio importante", sostuvo la mandataria, quien especificó que la medida implicará un costo de más de $8.000 millones para el Estado.
En este marco, añadió que "en el caso del salario bruto para un soltero, el mínimo no imponible se eleva $8.360 y para un casado con dos hijos, a 11.563 pesos".
De este modo, a partir del 1 de marzo sólo tributarán Ganancias por pertenecer a la denominada cuarta categoría de contribuyentes el 17,48% de los trabajadores asalariados. Es decir 82,52% de los empleados en relación de dependencia no estarán alcanzados por ese gravamen.
"Solamente van a tributar este impuesto el 17,48% de los trabajadores", dijo la jefa de Estado al tiempo que añadió que el impuesto no debería llamarse a las "Ganancias" sino a los "Altos Ingresos".
Este anuncio no es casual en esta época del año. Y es que los sindicatos pedían que se resuelva este punto antes de sentarse a negociar los aumentos salariales.
Presión a los sindicatos
Durante su discurso, Cristina pidió "compromiso" a los "empresarios" para "mejorar la competitividad y no enfrascarse en una pelea por la distribución del ingreso entre empresarios y sindicalistas". "No quiero que haya más rentabilidad si no hay más competitividad y tienen que trabajar todos los empresarios, el Estado ayudando", puntualizó.
No obstante, sus principales críticas fueron dirigidas a los gremios, en momentos que los bancarios y los colectiveros buscan cerrar acuerdos con aumentos del orden del 25%, por encima de la pauta fijada por el Gobierno.
"Nosotros debemos trabajar en forma racional, porque tenemos que favorecer la inclusión social", dijo la Presidente en referencia a la trabada discusión en paritarias del gremio de los bancarios, que pretenden discutir salarios en base a la rentabilidad asegurada del sector.
La Asociación Bancaria fue convocada para este martes a una reunión por el Ministerio de Trabajo, luego de que acordara la semana pasada con los empresarios una suba cercana al 25% a cuenta de las paritarias de marzo, que la cartera laboral no está dispuesta a homologar.
"Ese es un sector que basa su rentabilidad en tasas altas, no es una rentabilidad por competitividad, porque el aumento de las comisiones y de los servicios y de las promociones, las cobran. Por eso cuando algunos gremios piden negociar por rentabilidad, poque está asegurada hay que hacerlo en serio", dijo la Presidente.
En este marco, la Presidente destacó que en la Argentina el impuesto a la cuarta categoría se ubica muy por debajo del promedio de la región. En Brasil y Perú llega a 7% del PBI y en Chile y Uruguay a 8 por ciento.
Críticas a Macri y reclamos a provincias
En este contexto, Cristina afirmó que un trabajador de la cuarta categoría "va a pagar $3" por el Impuesto a las Ganancias y eso "no le va a alcanzar para pagar el subte".
Según explicó, el trabajador que gana $8.400 "va a pagar tres pesos por mes del Impuesto a las Ganancias" y bromeó: "No le va a alcanzar para pagar el subte de (el jefe de Gobierno porteño, Mauricio) Macri" que pretende elevar la tarifa de ese transporte a $3,50.
Además, solicitó a "gobernadores e intendentes" que "contribuyan con los actos de gobierno para que realmente podamos ser competitivos".
El llamamiento de la jefa de Estado, formulado por la cadena nacional de radio y televisión, se dio en momentos en que desde provincias y municipios se intenta aplicar mayores cargas de impuestos y tasas sobre diferentes actividades.
Al respecto, la presidenta advirtió que "este gobierno no ha aumentado ningún impuesto, al contrario, está recibiendo menos impuestos".
Por otra parte, la mandataria anunció que el desempleo fue de 6,9% en el tercer trimestre de 2012. Esta cifra implica un incremento desde el 6,7% en el mismo período del 2011 y una mejora de casi un punto respecto del 7,6% de desempleo registrado en el tercer trimestre.