La tensión sigue en aumento entre la administración de Axel Kicillof y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, en relación con el control del complejo de Punta Mogotes. Recientemente, la confrontación escaló debido a un conflicto sobre el tribunal que debe llevar adelante el caso.
En los últimos días, la Fiscalía de Estado de la provincia respondió a la demanda que Montenegro presentó ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 de Mar del Plata, con el fin de saldar la deuda que el Consorcio de Punta Mogotes mantiene con el Estado provincial y transferir así la administración del complejo de balnearios al municipio.
En su respuesta, firmada por la abogada María Laura Pereyra, se planteó que el juzgado de Mar del Plata no tiene la competencia para intervenir y se solicitó que el expediente sea trasladado a La Plata.
“La controversia se rige esencialmente por el derecho privado”, sostuvo la fiscal de Estado, quien añadió que el conflicto debería resolverse en el fuero Civil y Comercial. Además, solicitó la suspensión del plazo de 45 días que el juez Simón Isacch había otorgado a la Provincia para responder a la demanda de Montenegro.
Ante esta situación, Montenegro reaccionó: “Para ellos, no solo Punta Mogotes no pertenece a los marplatenses, sino que cualquier asunto relacionado debe resolverse a 370 kilómetros de distancia”, expresó en su cuenta de X.
“Quieren que los marplatenses no se enteren de lo que sucede con su territorio. Voy a seguir informando”, añadió, concluyendo con un llamado: “¡Devuelvan Mogotes!”.
El intendente anunció en agosto su intención de recuperar la administración de las reconocidas playas de Punta Mogotes, que desde su creación están bajo la gestión de la Provincia de Buenos Aires.
Para ello, adelantó que su administración asumiría la deuda de 14 millones de pesos que la Administración de Punta Mogotes, controlada en un 70% por la Provincia y en un 30% por el municipio, mantiene con la Provincia.
Kicillof rechazó el intento de Montenegro de municipalizar Punta Mogotes.
Sin embargo, el gobierno provincial argumentó que no corresponde al municipio asumir una deuda que está a nombre de la Administración de Punta Mogotes, ya que ese ente es responsable de “activos, pasivos, derechos y obligaciones de la entidad denominada ‘Proyectos Especiales de Mar del Plata Sociedad de Estado’”.
Esa sociedad fue la encargada de construir, en 1979, los 24 balnearios que se extienden a lo largo de Punta Mogotes, generando una deuda con el Banco Provincia que luego fue absorbida por el gobierno bonaerense bajo el convenio de administración actual, en el cual la Provincia posee la mayoría.
Desde el municipio marplatense sostienen que el planteo de la Provincia es una estrategia para “dilatar los tiempos”.
Posteriormente, la Provincia lanzó una licitación para los espacios publicitarios de los balnearios, lo cual generó aún más malestar en la gestión municipal de PRO.
En este contexto, la Fiscalía de Estado reafirmó que, de seguir el tratamiento en el fuero Contencioso Administrativo, el caso debería trasladarse a La Plata, ya que la jurisdicción territorial corresponde al lugar donde actúan las autoridades provinciales.
En Mar del Plata, las autoridades municipales consideran que esta movida provincial tiene como objetivo “dilatar los tiempos”.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com