«Por Ley, el Parque es público»
El presidente del HCD Pablo Aued dio precisiones acerca del proyecto del EMPAR, el ente municipal para el Parque Miguel Lillo, en momentos en que el tema está en pleno debate en la comunidad.
En una entrevista para LANUEVACOMUNA.COM, Pablo Aued aclaró algunas cuestiones, aportando al debate que se está desarrollando en las últimas semanas sobre el destino del Parque Miguel Lillo.
Para Aued, la propuesta de creación del EMPAR contiene propuestas claras que, de acuerdo a la ley, «se impiden los loteos, porque es público». «Siempre propusimos intervenciones moderadas,… con una mirada estratégica, queremos romper el paradigma de parches espasmódicos» dijo.
La propuesta del EMPAR, señala Aued, se podría sintetizar en que busca democratizar las decisiones sobre el destino del Parque, proyecta «intervenciones moderadas a título de concesiones», un presupuesto autónomo, «subrayando la propiedad pública de las tierras».
Las concesiones municipales, recuerda el edil, pueden ser de diez, veinte años y no pueden excederse de los treinta, tal como lo estipula la Ley Orgánica de las Municipalidades. «Intervenciones moderadas son más y mejor turismo, y trabajo para los necochenses» señaló el titular del deliberativo local.
Respecto a un artículo publicado en LANUEVACOMUNA.COM días pasados, Aued aclaró que el ingeniero Gustavo Galván no pertenece al espacio politico del Partido FE-Unión Peronista, por lo que sus apreciaciones son a título personal. Galván había manifestado en una entrevista periodística que un gran sector del Parque Miguel Lillo estaría apto para ser «comercializado». «La ley es muy clara, el Parque es público» destacó Aued.
«Nuestra propuesta electoral de 2011 es muy clara, habla de intervenciones moderadas, actuales y futuras, no nos corrimos ni una coma, queremos pasar de parches a una política de Estado sobre el Parque» finalizó.
AUDIO AUED: