«Las cosas no se arreglan con maquillaje, el sistema de pavimento está colapsado»
A través de una entrevista realizada por el periodista Pato Gaitero en el matutino de la FM Vital 102.7 el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Aued, defendió el proyecto de creación de una tasa a la exportación como una «vertiente nueva de ingresos» que permitirá a Necochea salir de la «furibunda crisis estructural de recursos» en la que se encuentra.
Si bien reconoció que“se puede mejorar la gestión de lo que hay», el titular del HCD aseguró que nuestro Municipio atraviesa «una crisis estructural” y que, para salir de ella, no alcanza «con maquillaje».
«Las cosas no se arreglan con maquillaje. Necochea está así por una posición apática de no tocar e intervenir y lo que está mal hay que tocarlo para mejorarlo», manifestó.
En este sentido, resaltó la necesidad de “generar vertientes propias para mejorar la matriz de los recursos”.
Entre ellas destacó nuevamente el proyecto de creación de un Fondo de Compensación Vial a través del cobro de un gravamen a la exportación, presentado por el bloque de concejales de Unión Peronista – Partido FE. Dicho fondo estaría destinado a la reparación de la cinta asfáltica de Quequén que se ve perjudicada diariamente por el paso de los camiones hacia el puerto.
“El sistema de pavimento está colapsado y es inadmisible que
el Estado permita que cuando caen tres o cuatro días de
lluvia seguidos en invierno la gente no pueda sacar a los pibes para ir a la
escuela”, se lamentó el dirigente.
Asimismo, subrayó que «hace 10 años que la Provincia de Buenos Aires no invierte en rutas y caminos de acceso a Quequén» y que por tanto es imperativo que el Estado Municipal comience a tomar cartas en el asunto.
A pesar de las declaraciones sobre la posible pérdida de competitividad que un impuesto de estas características podría ocasionar entre el Puerto de Quequén con respecto a otras estaciones marítimas, Aued aseguró que el gravamen «no perjudica la competitividad».
El proyecto establece además “que Quequén tenga su propio reglamento de circulación de
camiones y tránsito pesado”, razón por la cual se deberá «convocar a todas las partes para armar un circuito».
el camión pasa pondremos una capa asfáltica de un grosor que soporte eso y en
otras arterias no», detalló el presidente del HCD, mostrándose confiado en que una medida de esta magnitud permitirá «dar vuelta la situación de Quequén en 5 años».
AUDIO AUED: