crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, AMBIENTE & SALUD

AUDIO CLAVE DE LA TRAGEDIA: UNA VECINA DECLARO HABER VISTO A CAÑADA ECHAR LOS TOXICOS AL DESAGÜE.



«Después de que se fueron los bomberos echó agua y mandó todo a la cloaca»


SE CONOCIO POR ESTOS DIAS UN DOCUMENTO INCONTRASTABLE SOBRE LAS CAUSAS DE LA MUERTE DE MELISA NUÑEZ EL PASADO LUNES 13 DE ABRIL. AL DIA SIGUIENTE Y EN EXCLUSIVA, LANUEVACOMUNA.COM ENTREVISTO AL EMPRESARIO FERNANDO CAÑADA. POR SU VALOR PERIODISTICO, ES PERTINENTE PUBLICARLO NUEVAMENTE.




MARTES, ABRIL 14, 2015

Según informó Delia, una vecina de Quequén que presenció lo ocurrido el día Lunes 13 de Abril en torno a la explosión del depósito de Phostoxin, el titular de la empresa Shipinsuarence S.A. habría sido uno de los responsables de contaminar las cloacas con el veneno que ocasionó hasta el momento la muerte de una joven de 19 años.
En sus declaraciones a LANUEVACOMUNA.COM, Delia detalló que, inmediatamente después de que se retiraran los bomberos del lugar en el que ocurrió el incidente, pudo ver a Fernando Cañada limpiando el lugar con la hidrolavadora y enviando los desechos tóxicos al desagüe.
«Después de que se fueron los bomberos echó agua y mandó todo a la cloaca», aseguró, y resaltó que lo hizo a través de un desagüe ubicado en el centro del garage, cuya tapa, según manifestó, «estaba sacada a un costado».
La vecina ubicó este episodio aproximadamente entre las 15:30 y las 16 hs de la tarde del Lunes, puesto que luego del incendio, que comenzó alrededor de las 15 hs, los bomberos «no estuvieron mucho» y se retiraron del lugar en vistas de que «aparentemente no había pasado nada, no había ningún accidentado ni nada».
La vecina destacó que, después de ese momento, pudo observar que las tiras de las bolsas que contenían el componente tóxico «estaban todas desparramadas».
«Eran bolsas blancas que al explotarse se hicieron tiras», describió, y aseguró que al irse los bomberos, «el más chico de los Cañada» comenzó a juntarlas y a limpiar el lugar.
«Se habían puesto antiparras, barbijo y guantes», subrayó Delia, argumentando que «si (el Phostoxin) «no era tan peligroso no lo hubieran hecho».

«Hacía como 15 días que sentíamos el olor»
La vecina informó además que «sentía un olor fuerte hace días» pero que creía, en ese momento, «que venía del puerto».
En este sentido, declaró que hacía ya varios días que su hijo, un joven que sufrió dos trasplantes a causa de problemas en sus riñones, le decía que «se sentía mal».
Según comentó, Delia atribuyó el malestar al polvillo que suele venir desde la zona del puerto, aunque ahora duda acerca de las razones que afectaban al joven y que la obligaban a ella a ponerse «un broncodilatador».
«Hacía como 15 días que sentíamos el olor. Ha sido eso que ha estado aspirando», expresó.

AUDIO VECINA:

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights