NI UN PASO ATRÁS !
Necochea, 1º de Junio de 2.012
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE ) Seccional Mar del Plata, Delegación Necochea comunica que en la tarde del viernes 1º de Junio fuimos convocados a audiencia en la Delegación local del Ministerio de Trabajo a fin de iniciar un camino de diálogo con las autoridades municipales a efectos de resolver el conflicto generado ante el no pago de las horas extras trabajadas en el mes de abril de 2012.
En la reunión estuvieron presentes el dr. Daniel Poujol, Secretario de Salud y las abogadas María José Piloñeta Mariucci y Loreley Dixon en carácter de apoderadas. Por parte de nuestra organización, Liliana Rodríguez, Delegada General de la Junta Interna de Municipales y Mónica Olariaga, Verónica Curries, Alda Galli , del mismo agrupamiento además de la Delegada General de ATE Necochea y Secretaria General de CTA Necochea, Helena García.
En la audiencia, como toda respuesta el Ejecutivo Municipal plantea que se comprometen a pagar las extras luego del pago del salario, garantizan la continuidad de las mismas y solicitan a los trabajadores la cobertura de los servicios esenciales.
Ante esta postura del Ejecutivo , los representantes gremiales respondimos que no aceptaremos tal indefinición ya que ni siquiera se explicita una fecha precisa para ambos pagos y expusimos nuestros fundamentos.
Destacamos los datos de contexto del conflicto a los efectos de que sea comprendido en profundidad, entre otros temas, manifestamos que:
Venimos solicitando audiencia con el Sr Intendente desde octubre de 2011 antes de su asunción , conocedores de la amplitud de la problemática del trabajador municipal.
Fuimos recibidos, seis meses después,el pasado 21 de mayo.
En ese encuentro que fue muy positivo, le planteamos la situación de las horas extras. Expusimos que muchos trabajadores dependen de ellas para su subsistencia básica debido a los bajos salarios y a onerosos descuentos que sufren por préstamos y/ o créditos que se ven obligados a solicitar, a causa de la propia situación salarial.
Manifestamos claramente la falta de personal en áreas fundamentales del sector salud y otras.
Durante toda esta semana hemos estado buscando el diálogo con los funcionarios en el Palacio Municipal. La única respuesta que hemos recibido es: no hay plata.
Además, es de destacar que desde 2008 venimos pidiendo la apertura de paritarias en el distrito ya que consideramos que con un diálogo metódico, los problemas del trabajador municipal y de la implementación de las políticas públicas podrían canalizarse hacia soluciones, sin que se generen situaciones críticas permanentemente.
Desde noviembre de 2011 hay dificultades para el pago de los salarios, por lo que con más razón, urge sentarse a dialogar.
Es más, existe ordenanza municipal para el desarrollo de paritarias en el distrito y no se cumple con dicha norma.
Al momento no se han tomado medidas de fuerza, simplemente los trabajadores no irán a trabajar en sus francos ni cubrirán ausencias de otros trabajadores, fuera de sus horarios habituales a través de horas extras.
Ante lo expuesto, luego de dos horas de diálogo, el delegado de Trabajo propone pasar a un cuarto intermedio hasta el día sábado 2 de junio a las 11 hs.
SOMOS NOSOTROS, LOS TRABAJADORES, LOS QUE VENIMOS BUSCANDO SOLUCIONES. NO VAMOS A ACEPTAR QUE LA RESPUESTA SEA "SIGAN ESPERANDO".
QUEREMOS DIÁLOGO SERIO, QUE SE CONCRETEN SOLUCIONES.
QUEREMOS FECHA PRECISA DE PAGO Y COMPROMISO DE DIÁLOGO.
QUEREMOS PARITARIAS Y RESPETO A LOS TRABAJADORES.
ATE LUCHA, ATE GANA !!
NI UN PASO ATRÁS !!
CONTACTO: Helena García 15-552715
Liliana Rodríguez 15-635649
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE ) Seccional Mar del Plata, Delegación Necochea comunica que en la tarde del viernes 1º de Junio fuimos convocados a audiencia en la Delegación local del Ministerio de Trabajo a fin de iniciar un camino de diálogo con las autoridades municipales a efectos de resolver el conflicto generado ante el no pago de las horas extras trabajadas en el mes de abril de 2012.
En la reunión estuvieron presentes el dr. Daniel Poujol, Secretario de Salud y las abogadas María José Piloñeta Mariucci y Loreley Dixon en carácter de apoderadas. Por parte de nuestra organización, Liliana Rodríguez, Delegada General de la Junta Interna de Municipales y Mónica Olariaga, Verónica Curries, Alda Galli , del mismo agrupamiento además de la Delegada General de ATE Necochea y Secretaria General de CTA Necochea, Helena García.
En la audiencia, como toda respuesta el Ejecutivo Municipal plantea que se comprometen a pagar las extras luego del pago del salario, garantizan la continuidad de las mismas y solicitan a los trabajadores la cobertura de los servicios esenciales.
Ante esta postura del Ejecutivo , los representantes gremiales respondimos que no aceptaremos tal indefinición ya que ni siquiera se explicita una fecha precisa para ambos pagos y expusimos nuestros fundamentos.
Destacamos los datos de contexto del conflicto a los efectos de que sea comprendido en profundidad, entre otros temas, manifestamos que:
Venimos solicitando audiencia con el Sr Intendente desde octubre de 2011 antes de su asunción , conocedores de la amplitud de la problemática del trabajador municipal.
Fuimos recibidos, seis meses después,el pasado 21 de mayo.
En ese encuentro que fue muy positivo, le planteamos la situación de las horas extras. Expusimos que muchos trabajadores dependen de ellas para su subsistencia básica debido a los bajos salarios y a onerosos descuentos que sufren por préstamos y/ o créditos que se ven obligados a solicitar, a causa de la propia situación salarial.
Manifestamos claramente la falta de personal en áreas fundamentales del sector salud y otras.
Durante toda esta semana hemos estado buscando el diálogo con los funcionarios en el Palacio Municipal. La única respuesta que hemos recibido es: no hay plata.
Además, es de destacar que desde 2008 venimos pidiendo la apertura de paritarias en el distrito ya que consideramos que con un diálogo metódico, los problemas del trabajador municipal y de la implementación de las políticas públicas podrían canalizarse hacia soluciones, sin que se generen situaciones críticas permanentemente.
Desde noviembre de 2011 hay dificultades para el pago de los salarios, por lo que con más razón, urge sentarse a dialogar.
Es más, existe ordenanza municipal para el desarrollo de paritarias en el distrito y no se cumple con dicha norma.
Al momento no se han tomado medidas de fuerza, simplemente los trabajadores no irán a trabajar en sus francos ni cubrirán ausencias de otros trabajadores, fuera de sus horarios habituales a través de horas extras.
Ante lo expuesto, luego de dos horas de diálogo, el delegado de Trabajo propone pasar a un cuarto intermedio hasta el día sábado 2 de junio a las 11 hs.
SOMOS NOSOTROS, LOS TRABAJADORES, LOS QUE VENIMOS BUSCANDO SOLUCIONES. NO VAMOS A ACEPTAR QUE LA RESPUESTA SEA "SIGAN ESPERANDO".
QUEREMOS DIÁLOGO SERIO, QUE SE CONCRETEN SOLUCIONES.
QUEREMOS FECHA PRECISA DE PAGO Y COMPROMISO DE DIÁLOGO.
QUEREMOS PARITARIAS Y RESPETO A LOS TRABAJADORES.
ATE LUCHA, ATE GANA !!
NI UN PASO ATRÁS !!
CONTACTO: Helena García 15-552715
Liliana Rodríguez 15-635649
NO A LA LEY ANTITERRORISTA
El 4 de agosto votamos Lista Verde ANUSATE
Julio Fuentes – "Cachorro" Godoy
Oscar de Isasi – Jorge Ravetti
Carlos Díaz – Ezequiel Navarro
2011 Año del Congreso Federal Nacional
Central de Trabajadores de la Argentina
Mar del Plata, 23 y 24 de marzo
VAMOS POR + CTA
En la CTA decidimos los trabajadores
El 23 de septiembre votamos Lista Nº1
Pablo Micheli – "Cachorro" Godoy – Helena García
Agrupación Germán Abdala
En Argentina no somos todos iguales
Libertad y Democracia Sindical a los municipales
Personería Gremial a la CTA Ya!
"A pesar de mucho converso, los muchos que se han cambiado la ropa, los muchos que se han lavado la cabeza, nosotros seguimos creyendo que hay un país para cambiar, una sociedad nueva para construir, un camino para alumbrar" Germán Abdala
BICENTENARIO SIN HAMBRE
Asignación Universal por Hijo de $300
Hacia una Constituyente Social en la Argentina
A 60 años de la Constitución Nacional de 1949
Art. 40. (…) Los minerales, las caidas de agua, los yacimientos de petróleo, de carbón y gas, y las démás fuentes naturales de energía, con excepción de los vegetales, son propiedad imprescriptibles e inalienables de la Nación, con la correspondiente participación en su producto que se convendrá con las provincias (…)
|