Colas de 8 cuadras para conseguir alimentos más baratos
El hecho desnuda el impacto social de las medidas de Macri, donde los alimentos son los que más aumentaron.
#AsiNoSePuedeSeguir Colas en supermercados para comprar con promociones. «Así deberíamos vender todos los días» dijo un empleado nostálgico. pic.twitter.com/9MHZIWmZPg— INFO EN PROCESO (@INFOENPROCESO) 12 de julio de 2017
Las imágenes que solían verse en países extranjeros en crisis comienzan a observarse en Argentina. Un supermercado mayorista acumuló más de 8 cuadras de cola desde la madrugada de este miércoles, repleta de clientes que buscaban simplemente comprar alimentos con descuentos.
-Indignante por lo que tiene que pasar la gente en Venezuela
-Es acá a 10 cuadras Beto pic.twitter.com/faJbYoPRt2— Boya (@bartolomerulli) 12 de julio de 2017
Rápidamente, el video se viralizó en las redes sociales. Se trata del mayorista Nini, ubicado en la intersección de las calles 520 y 25, en la ciudad de La Plata. La situación en las afuera del comercio fue confirmada por el propio supermercado a El Destape. Los compradores querían acceder rápidamente a alimentos, ya a precio inferior por tratarse de una cadena mayorista, con el 50% de descuento por las tarjetas del Banco Provincia.
Infernales colas! #DiaDeDescuentos a empleados de la Provincia. @mariuvidal debe abrir paritarias y nadie ganar abajo de $25000. Plata hay! pic.twitter.com/iMizClLNNM— Francisco Torres (@FrancisTorresBA) 12 de julio de 2017
En lo que va del año, la inflación acumula un 12% en los primeros seis meses del año, a lo que se le suma el 40% del 2016. El desempleo, por su parte, llegó al 9,2% en el primer trimestre del 2017.
Semanas atrás, el Banco Provincia anunció que otorgaría un 50% de descuento en supermercados para los gastos con tarjetas de débito y crédito de dicha entidad financiera. La medida es efectiva un miércoles por mes y busca ayudar a la reactivación del consumo, castigado duramente por las medidas del Gobierno nacional.
5.30 am colas interminables para entrar a Nini #LaPlata x el #DíaDeDescuentos en #Supermercados es de esas veces en q la imagen habla sola pic.twitter.com/jImO1A4aUG— Có! (@Cotychasco) 12 de julio de 2017
El video muestra la situación social que se vive en amplios sectores de la población y condice con otras situaciones similares, como las colas de 6 kilómetros en Misiones para cruzar la frontera con Paraguay y adquirir nafta y alimentos. Pese a la caída del precio internacional, el ex CEO de Shell Juan José Aranguren autorizó un incremento de los combustibles del 7% para naftas y 6% para gasoil.
#Locura #Postales Después de más de 5 horas para cargar el chango en un hipermercado, el ahorro se fue en multas #DíadeDescuentos y #Caos pic.twitter.com/tqy5x6zKf3— ACNBonaerense (@ACNBonaerense) 12 de julio de 2017