ACTUALIDAD, PUERTO QUEQUEN

ARMAN FIDEICOMISO CON APORTES PRIVADOS PARA OBRAS EN EL PUERTO QUEQUEN

1 dólar por tonelada

En conferencia de prensa llevada a cabo ayer el presidente del Consorcio de Puerto Quequén José Luis De Gregorio afirmó que impulsará un acuerdo con firmas cerealeras exportadoras para conformar un fideicomiso. El objetivo, financiar obras para el puerto con un aporte mínimo.

Tal como ocurre en el Puerto de Bahía Blanca, en Puerto Quequén se está impulsando la participación de capitales privados en el funcionamiento portuario. Si bien es un ente del estado administrado por un consorcio de participación mixta (entidades gremiales, privados y estado), el Consorcio local está buscando financiamiento extra de las empresas ante un estado nacional y provincial asfixiado.

Según se anunció a la prensa, el fideicomiso se consolidaría mediante el Banco Nación o el Banco Provincia, quienes oficiarían de entidades recaudadoras y a su vez quienes financiarían mediante créditos las obras necesarias para modernizar la estación portuaria local. El acuerdo para la conformación del fideicomiso contaría con el visto bueno de las empresas cerealeras exportadoras que involucraría un aporte de tan sólo 1 dólar por tonelada.
Según había señalado DeGregorio en una entrevista a nuestro portal LaNuevaComuna.com, Puerto Quequén «será el puerto más profundo de la Argentina». Para tal fin, deberán implementarse profundas obras para acomodarse a las nuevas exigencias del transporte internacional de carga, tal como la ampliación del calado a 40 pies para buques con más capacidad así como el posible acortamiento de la escollera norte, ambas obras de presupuesto varias veces millonario. 
Esta propuesta se suma a la reciente novedad que se supo por estos días, respecto de la incorporación del Puerto Quequén a la Bolsa de Comercio, a los fines de recaudar fondos frescos de los inversores bursátiles.
¿Y Quequén?
La idea «1 dólar por tonelada» se lanzó el año pasado como propuesta de recaudar fondos frescos para obras de infraestructura de la ciudad de Quequén y sus pobladores. A manera de resarcimiento por los históricos daños y perjuicios ambientales ocasionados a Quequén por el continuo movimiento portuario, un dirigente del oficialismo kirchnerista había divulgado esta idea que tuvo favorable repercusión en su momento. 
La idea sigue siendo buena. Lo que se cambió es el objetivo: ya no se recaudará para Quequén, sino para Puerto Quequén.

¿Y Quequén?
Lucas Pugliese / LaNuevaComuna.com 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso