Sin debate y sin paso en comisión, la Cámara de Diputados sancionó este miércoles la ley que habilita el ingreso de Argentina al Banco Asiático de Inversión de Infraestructura (BAII), acordado por Cristina Kirchner en 2015 que ahora se convirtió en el principal nexo entre el Gobierno y la República Popular de China.
El presidente del gigante asiático Xi Jinping fue el impulsor del BAII en 2014, logró la adhesión de países como Bélgica y Ucrania, pero no la de Japón o Estados Unidos u otros de América Latina como Colombia. En Argentina no hubo grieta con este asunto: Mauricio Macri envió el proyecto de adhesión en 2018, se aprobó este año en el Senado y Diputados sin rechazos ni oradores.
Eduardo Valdés, el diputado del Frente de Todos, no necesitó sumarlo al temario de sesiones de la comisión de relaciones exteriores, en la que sí obtuvo dictamen el proyecto que crear el Instituto cultural de China en el país, otras de las cuentas pendientes de Macri con Jiniping saladas por Cristina y Alberto.Cristina negocia la adhesión de Argentina a la ruta de la seda de China
La adhesión fue ratificada con 235 votos a favor y 4 en contra. Además de Romina del Plá y Nicolás del Caño, se opusieron el cordobés Luis Juez y Francisco Sánchez, del PRO, sin motivo aparente.
La única obligación para ingresar al BAII es comprar 50 acciones a un capital nominal de 100 mil dólares cada una, para lo quedaría autorizado el Banco Central una vez que se sancione la ley. Además, el Gobierno debería nombrar un representante, encargado de gestionar obras de infraestructura que habitualmente se gestionan en el Banco Mundial o el BID, que por primera vez quedó al mando de un estadounidense, nada menos que el ex asesor de Donald Trump.
Como explicó LPO, Cristina tomó al mando de la relación bilateral con China que incluye además la incorporación de Argentina a la ruta de la seda, que incluye proyectos de infraestructura en todo el planeta. El diálogo con la autoridades del Partido Comunista Chino lo lleva adelante José Luis Gioja, presidente del PJ.
LA POLITICA ONLINE
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM