¿Cuánto cuesta ir al Mundial? Para viajar a Qatar, un argentino necesitó al menos un millón de pesos
UN ARGENTINO DEBERÍA HABER AHORRADO ALREDEDOR DE 20 SMVM PARA PODER COSTEAR TODA LA FASE DE GRUPOS, UNOS 10 SALARIOS DE EMPLEADO DE COMERCIO
Estamos en el mes en que se disputa el mundial de fútbol Qatar 2022, muchos ya tienen preparados los pasajes y estadía para vivirlo. Viajar al mundial es el sueño de muchos, pero nos preguntamos ¿Qué tan accesible es costear el viaje a la Copa del Mundo?
Argentina, líder sudamericano en compra de entradas para el Mundial
Con la euforia vivida en el suelo argentino, con la selección invicta 35 partidos consecutivos, un grupo unido y un Messi, el mejor jugador del mundo con un nivel de aquellos tiempos, los argentinos se ilusionan cada vez más y nadie quiere perderse lo que podría ser un mundial ideal para la selección.
A comienzo de año, en la primera instancia de reservas, Argentina se ubicaba segundo en el ranking de los países con más adquisiciones de entradas, detrás del anfitrión Qatar con 1,2 millones de adquisiciones, se podía comprar 6 tickets por partido y 60 por persona.
En las instancias del 5 de julio al 16 de agosto en donde se asignaron 520.532 entradas, Argentina se ubica octavo del ranking global de países con 2,45 millones, en donde lo sigue Brasil.
Países con más adquisiciones de entradas para el mundial de Qatar:
- Qatar
- Estados unidos
- Inglaterra
- Arabia Saudita
- México
- Emiratos Árabes
- Francia
- Argentina
- Brasil
- Alemania
Si bien en Argentina el presente inflacionario no es el más óptimo, miles de argentinos no piensan perderse lo que podría ser el último mundial de Messi.
Cada hincha tiene la posibilidad de adquirir 6 entradas por partido y 60 en todo el certamen mundialista, el mismo empieza el domingo 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre.
Un detalle particular es que las personas que vayan a Qatar, específicamente a Doha, deberán tener una tarjeta de identificación para los hinchas llamada Hayya, el mismo se gestiona a través de una aplicación disponible en iOS y Android, los únicos requisitos es tener alguna entrada oficial a algún partido y un “voucher” de alojamiento.
Qatar entra a ser un destino muy raro, ya que es la primera vez que se realiza un mundial en el Medio Oriente y con el presente de la Argentina, con la suba inflacionaria, miles de argentinos ya sacaron sus pasajes y boletos para decir presente y alentar a la selección en donde se espera que se “cope” una vez más la sede mundialista.
¿Qué tan accesible es viajar al mundial para los argentinos?
¿Cuánto dinero necesita un argentino para viajar a Qatar y disfrutar del mundial?
Para poder estar presente en la primera semana del mundial:
Precios de Pasajes Aéreos
Ida y vuelta entre 600.000 y 1.000.000 pesos argentinos: Ese precio con todos los impuestos incluidos partiendo desde Buenos Aires con dos escalas, un viaje con duración aproximadamente entre 31 a 42 horas, sacándolo con anticipación. Para los que deciden viajar a último momento, el costo se puede hasta duplicar: por el valor que algunos pagaron en total puede llegar a ser solo de impuestos si los pasajes se compran en el mes del mundial.
Alojamiento y hospedaje
Entre las opciones más accesibles y “baratas”, las habitaciones individuales rondan entre 173 USD la noche cerca de Doha. Por otro lado, alquilar un departamento para 2 o 3 personas puede rondar entre los 865 USD, sin embargo, quedan pocos hospedajes con esos precios.
¿Alojamiento gratis?
El Comité Supremo para la Organización y el Legado local (SC) creó un programa llamado Host a Fan, para que diferentes personas postuladas pudieran obtener hospedaje gratis.
Esto consistía en que diferentes familias de Doha proveen hospedaje a hinchas de todo el mundo que fueron postuladas y elegidas por este programa, hubo un tiempo de postulación que duró varios meses.
Transporte en Doha – Qatar
El metro tiene un valor de 0,55 centavos de USD, estas líneas recorren y pasan las ciudades importantes en donde será el punto de concentración de hinchas y los estadios alojados en Doha. Los precios de los taxis rondan los 2,50 USD.
Comida
Entre los alimentos que se puede mencionar para tener dimensión de los gastos a realizar, podemos remarcar los siguientes:
- Botella de agua: 0,35 USD
- Coca – Cola: 1,02 USD
- Desayuno café: 5,08 USD
- Hamburguesa de diferentes cadenas: 6 a 7 USD
- Comida en un restaurante barato con el menú del día: 8,24 USD
- Comida para 2 y postre: 55 USD
Teniendo en cuenta que la fase de grupo se disputa entre el 20 de noviembre al 2 de diciembre, un argentino en promedio enfrentaría los siguientes gastos en pesos argentinos en esos 13 días:
- 700 mil pesos entre ida y vuelta partiendo desde Buenos Aires a Doha, Qatar.
- 54 mil para presenciar el partido inaugural y el último partido de fase de grupos en categoría 3.
- 408 en hospedaje económico por 13 días.
- 175 en comida, incluido desayuno y entre ellos menú del día económico.
A octubre, el Salario Vital y Móvil (SMVM) en Argentina 2022 es de 54.550, el que asciende en noviembre a $54.900, por lo que, de acuerdo al relevamiento realizado por la Contadora Melisa Murialdo, eso significa que un argentino debería ahorrar alrededor de 20 SMVM para poder costear todos esos gastos para presenciar y alojarse toda la fase de grupos.
¿Se puede financiar el viaje al mundial?
Opciones de financiamiento para viajar al mundial
- Mediante tarjeta de crédito: Esta es la opción más rápida de financiar el costo del viaje, sobre todo para reservas de alojamiento. Hay que tener en cuenta promociones bancarias, para ver si resulta conveniente hacerse cliente de otro banco antes de reservar.
- Tomar un préstamo personal: más allá de los gastos de alojamiento que se reservan previamente, es necesario contar con dinero en efectivo para poder moverse en el extranjero. Es importante averiguar el costo de interés de acuerdo al monto y cuotas pactadas.
- Usar un fondo de inversión: las personas más precavidas crean un fondo de ahorros para viajar al mundial con mucho tiempo de anticipación.
Dólar Qatar
Si bien los pasajes se pueden comprar en pesos (en una sola cuota), muchos gastos están expresados en dólares. A los relacionados a excursiones, alojamientos y los realizados con tarjetas, se les va a aplicar el “dólar qatar”.
La nueva medida implica un recargo del 25% sobre los consumos en moneda extranjera con tarjeta que superen los 300 usd mensuales. Por lo que, si una persona viaja al exterior y realiza compras con tarjetas que superen dicho monto, al dólar oficial deberá sumarle un recargo total del 100%:
Consumo con tarjetas por viajes al exterior:
- Impuesto PAIS: 30%
- Percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales: 45%
- Dólar Qatar: 25%.
¿Se puede recuperar el monto de recargo por “dólar Qatar”?
Se puede recuperar ganancias y bienes personales al año siguiente, y como la percepción del 25% del nuevo dólar Qatar tienen carácter impositivo a cuenta de Bienes Personales, podrá ser solicitada a modo de devolución ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Medidas recientes tomadas por las autoridades
Por otro lado, la AFIP estuvo analizando a los monotributistas que adquirieron entradas para el mundial, entre los 541 analizados, 151 personas no poseen ingresos suficientes para justificar la compra, los mismos se encuentran inscriptos en la categoría A y B, que serían las más bajas, graves problemas enfrentan.
La inflación es inmune a la Copa del Mundo para los argentinos
A pesar de que con el presente inflacionario en Argentina sea hace cada vez es más difícil poder ahorrar para estos eventos, Argentina está en el top ten del ránking de los países que coparán Qatar.
Redacción y Edición:
Redactor Periodista Deportivo Fran Sanabria
Editora: Contadora Pública Melisa Murialdo
Fuentes:
Asociación del Fútbol Argentino (AFA)
Fédération Internationale de Football Association (FIFA)
Aerolíneas Argentinas
Airbnb
El Comité Supremo para la Organización y el Legado (SC)
Host A Fan
Precio de Transporte en Qatar
Precio de Restaurantes Qatar
Financiamiento para viajar a Qatar
Despegar
Argentina.Gob.Ar
Boletín Oficial de la República Argentina
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
ANEXO
Fechas y Horarios de Partidos de Argentina
GRUPO C QATAR 2022
Grupo C: Argentina, Arabia Saudita, México, Polonia.
Martes 22/11 – 07:00 a.m. (horario de Argentina)
ARGENTINA-ARABIA SAUDITA
- Estadio Lusail
Sábado 26/11 – 16:00 hs. (horario de Argentina)
ARGENTINA-MÉXICO
- Estadio Lusail
Miércoles 30/11 – 16:00 hs. (horario de Argentina)
POLONIA – ARGENTINA
- Estadio 974
Cuadro Comparativo Mundial Rusia 2018 / Qatar 2022
El Mundial de 1994 sigue siendo el que alcanzó la mayor asistencia de la historia: con un total de 3.587.538 espectadores, llegó a un promedio de casi 69.000 fanáticos por partido. El último mundial, Rusia 2018, logró vender unos 2,7 millones de entradas y era hasta el momento el mundial más caro de la historia. Qatar 2022 lo desplaza del podio, con un gasto que ronda los 220.000 millones de dólares (1800% más) y a pesar de no superar el pico histórico de espectadores, la cantidad de entradas vendidas hasta el momento llegó a 3.010.679.
Precios de las entradas en dólares Rusia 2018. Foto: Divulgación FIFA
Precios de las entradas en dólares Qatar 2022. Foto: Divulgación FIFA