El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, solicitó formalmente a la OTAN que considere incorporar a Argentina a su acuerdo.
Tras comprar aviones en Dinamarca, el Gobierno Nacional sigue su agenda militar. Ahora, representado por su ministro de Defensa, Luis Petri, pidió ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte ( OTAN), una alianza de países que surgió en los albores de la Guerra Fría.
Efectivamente, el funcionario de origen radical se reunió con el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, y le presentó una carta de intención firmada por el presidente de la Nación Javier Milei en la que solicita convertir a Argentina en «socio global» de la organización.
«Esto va a permitir al país elevar las capacidades militares y defensivas a través de ejercicios multinacionales y tecnología avanzada», afirmó en su conferencia de prensa habitual el vocero presidencial, Manuel Adorni. Tras presentar la solicitud, Petri contó que el objetivo es «recuperar vínculos que permitan modernizar y capacitar a nuestras fuerzas al estándar de la OTAN».
Actualmente, la organización está conformada por 32 Estados, todos de Europa o América del Norte y tiene 15 socios globales que sería al listado al que se sumaría Argentina. Su principal objetivo que data desde su fundación en 1949 es colaborar en la seguridad y defensa de los países que la integran. De hecho, tiene un rol fundamental apoyando a Ucrania en la guerra contra Rusia.
Las relaciones internacionales de Argentina están dando un vertiginoso giro desde que Javier Milei llegó a la Presidencia de la Nación. Hasta el 10 de diciembre del 2023, la intención del Gobierno Nacional era incorporarse a la alianza BRICS que integran países emergentes del sur.
Infocielo
Publicado en lanuevacomuna.com