Argentina 2016: familias completas escarban en la basura para poder comer
El frío corta la piel y en el cielo gris de Neuquén los chimangos vuelan bajo. Hombres, mujeres y niños se reúnen frente a pequeñas fogatas. Hay caballos cabizbajos con acoplados llenos de cartones y verduras rancias.
El humo no tapa el olor a basura. De pronto un motor ruge y el camión blanco se acerca. Los hombres van hacia él con la velocidad que un cardumen nada hacia una miga de pan. Lo rodean, lo trepan, se suben al techo. La mole blanca no se detiene y los lleva a todos pegados, desesperados porque ahí, viene la cena de hoy. La nueva politica neoliberal del gobierno de Mauricio Macri, está dejando a miles sin trabajo, a otros miles en comedores comunitarios y a otros más buscando en los basurales una forma de sobrevivir.
“Cacho o shopping, así le decimos al basurero. Hay gente que va todos los días y de ahí sacamos la comida. También se vende cobre, papel, cartón, vidrio”, explica María, una vecina de la zona.
Los cadáveres de lechones y perros llenan el lugar de olor a muerto. Para comer encuentran carne, pollo, las sobras de restaurantes. El papel, vidrio, cartón y cobre se venden para comprar la garrafa, remedios o mejorar la casa. Por un kilo de papel les pueden dar 0,75 centavos y por uno de cobre $35. Ellos lo juntan, lo clasifican y después pasa el camión de Poleo o se lo llevan a Solís que son los que lo compran.
Revolver la basura se llama cachurear y las ratas son quienes juntan lo que otros apartaron. “Cuando está lindo el día se llena de gente, son como hormigas”, dice María.
La nueva politica neoliberal del gobierno de Mauricio Macri, está dejando a miles sin trabajo, a otros miles en comedores comunitarios y a otros más buscando en los basurales una forma de sobrevivir.
LA GENERACION SIGUIENTE