Triunfo de Cambiemos: causa por aportantes truchos en Provincia va al fuero electoral
En ese contexto, el máximo tribunal electoral del país ordenó remitir todas las denuncias vinculadas al financiamiento de la campaña del oficialismo en 2017 al juez con competencia en la materia, Adolfo Gabino Ziulu.
De esta manera, la CNE sentenció que Ziulu «es competente para conocer sobre los hechos planteados en la causa». Así, los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera dispusieron que el juzgado a cargo de Kreplak «remita las actuaciones» al juez declarado con competente para «su incorporación a la causa».
En los considerandos del fallo, los magistrados indicaron que los hechos fueron denunciados ante el fuero penal «debieron indudablemente haber sido dirigidos al juez federal con competencia electoral».
Asimismo, en la sentencia la CNE aclaró que la competencia federal electoral «no supone privar de respuesta penal a los eventuales damnificados por delitos asociados a las irregularidades o ilícitos» que eventualmente determine la Justicia Electoral.
Una causa con idas y vueltas
Desde que la causa por los «aportantes truchos» vio la luz el expediente tuvo varios entredichos judiciales. En septiembre pasado, el mencionado Kreplak rechazó un pedido de inhibitoria presentado por su colega Ziulu, en respuesta a una petición de los abogados del PRO.
Resulta que el juez platense se había considerado competente para indagar en los delitos penales que pueden surgir de las maniobras denunciadas, más allá de si existe en paralelo un delito al Código Nacional Electoral.
En ese contexto, el propio Kreplak promovió que las dos pesquisas avancen en simultáneo al considerar que su investigación y la del Ziulu eran diferentes, sin que ello excluya a su par revisar las presuntas infracciones al Código Nacional Electoral.
Lo cierto es que en caso de hallar a los apoderados de Cambiemos en Provincia culpables por los aportes irregulares, la CNE prevé penas y condenas menores que la Justicia penal. Sin embargo, desde el tribunal electoral insistieron en que la investigación de Ziulu podría derivar de acusaciones penales.
#URGENTE La CNE le sacó la causa de aportantes truchos al juez Ernesto Kreplak y la pasó de fuero para que se investiguen delitos electorales y no penales.Miles de personas a las que el PRO les robó la identidad y las hizo financistas de su campaña que quedan sin justicia. Asco pic.twitter.com/pwN9f3ykgv
— Juan Amorín (@juan_amorin) 13 de diciembre de 2018
Pero la causa no sólo repercutió en el Juzgado Federal Criminal y Correccional Nº 3 de La Plata, a cargo de Kreplak, sino que también promovió actuaciones del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 de la Capital, a cargo de Sebastián Casanello.
#URGENTE Tal como quería el Gobierno, la causa aportantes truchos pasa a la justicia electoral y no se investigará el lavado de dinero.Cambiemos utilizó a miles de personas humildes para blanquear millones, pero va a quedar todo en la impunidad asquerosa que tanto critican…
— Juan Amorín (@juan_amorin) 13 de diciembre de 2018
Casanello investiga el robo de identidad y el posible lavado de dinero con los aportantes a la campaña electoral de Elisa Carrió de 2017 y la presidencial de Mauricio Macri de 2015. La semana pasada ámbito.com anticipó que el magistrado se “sentó” sobre el expediente y reclamó que no le retiren la causa.
También se considera competente para avanzar con muchísimas pruebas contundentes. Casanello sospecha que al igual que la pasó a Kreplak, desde el oficialismo presionan para quitarle la causa.
ÁMBITO
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM