La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó en la tarde este viernes un aumento del 20,87 por ciento que se aplica por la fórmula de movilidad y que beneficiará a 17 millones de jubilaciones, pensiones y asignaciones en todo el país.
Desde el organismo que conduce Fernanda Raverta también informaron que aquellos jubilados y pensionados que cobran hasta un haber mínimo percibirán un nuevo refuerzo de 55 mil pesos en sus bolsillos, de modo que ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 160.713 pesos. Esto se traduce en el 73 por ciento de los titulares alcanzados (5,5 millones de personas).
En Anses destacaron que las jubilaciones y pensiones mínimas crecieron un 167 por ciento durante el 2023. Foto: archivo 0223.
Además, las autoridades nacionales recordaron que en diciembre se debe contempla el pago del medio aguinaldo para todos los jubilados y pensionados, por lo que se reforzarán los ingresos a fin de año. Y si la persona tiene PAMI, también cobrará los 15 mil pesos del Refuerzo Alimentario de esta obra social.
«Con estos aumentos, en diciembre los jubilados y pensionados de la mínima cobrarán $213.569 entre su haber, el medio aguinaldo y el refuerzo», destacaron en la Anses, al comunicar la novedad a través de sus canales oficiales de comunicación.
Al trazar un balance de las actualizaciones que se implementaron, en el Gobierno indicaron que las jubilaciones y pensiones mínimas durante 2023 alcanzaron un incremento del 167 por ciento, por encima de la inflación que mide el Indec.
Por otra parte, desde el Ejecutivo se informó que a partir del último mes del año la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasarán a ser de $20.661 por cada hijo/a. Del mismo modo, el incremento impactará en las AAFF por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio, Cónyuge y el Complemento de leche de la Ley de los 1000 días.
0223
Publicado en lanuevacomuna.com