EN NECOCHEA, POLITICA, PUERTO QUEQUEN

ANTE EL JUEZ: ESNAOLA DIJO «NO CONOCER EL REGLAMENTO» DE PUERTO QUEQUEN Y APORTO UN MENSAJE DE WHATSAPP BORRADO

Al final, humo y más humo


En sede judicial, el ex concejal Esnaola pasó un mal momento cuando tuvo que responder preguntas sobre sus denuncias mediáticas. Consultado sobre detalles de las mismas, dijo haberse enterado por los diarios.

El narcisismo y el afán de protagonismo le están jugando una mala pasada al ex concejal Alberto Esnaola. Según se desprende de la declaración que el propio Esnaola difundió por las redes sociales, hay una ausencia de verosimilitud en las denuncias mediáticas sobre la concesión del giro 0 de Puerto Quequén, donde hoy se levanta Sitio 0.



Entre los «desconozco» y los «no recuerdo»

En la audiencia testimonial en el juzgado federal pasó un mal momento: como «poderosas pruebas» aportó un mensaje de whatsapp ya borrado y afirmó desconocer las normativas de funcionamiento del Consorcio de Puerto Quequén, un elemento de base para sostener cualquier tipo de denuncia de irregularidades.

Su declaración testimonial realizada en la mañana de este miércoles 20 de febrero en el Juzgado Federal N°1 de Necochea a cargo del Juez Bernardo Bibel y el fiscal federal Nicolás Czisik dejó más dudas sobre la intencionalidad detrás de las denuncias. Esnaola manifestó varias veces su desconocimiento sobre varios puntos que había denunciado en su momento como «irregularidades» y que se enteró de detalles a través de artículos periodísticos del diario La Nación.

Esnaola también dijo desconocer respecto de la solvencia económica de los inversores de Sitio 0, algo sobre lo que había puesto en duda en su oportunidad. Es así que se le anotició respecto de la amplia trayectoria y movimiento comercial de la firma Lartirigoyen y Cía., uno de los inversores originales.



Humo y falacias

Otro punto sobre el que dijo desconocer es el reglamento interno del Consorcio de Puerto Quequén, lo más grave de este asunto: ¿cómo señalar una irregularidad sobre una normativa que se desconoce?. Pero esto también es falacia: Esnaola recibió dicha reglamentación cuando se realizara el Concejo en Comisión en el año 2013.

Respecto de un posible perjuicio al Estado, el órgano de control oficial, el Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, ya aprobó hace tiempo la rendición del año 2013 del Puerto Quequén sin realizar objeciones.

Asimismo, en los años siguientes, los sucesivos directorios que se conformaron en el Consorcio avalaron la continuidad de lo que hoy es una realidad: la planta erigida en el giro 0 es una instalación modelo y claramente es la mayor inversión privada que se haya realizado en la región desde hace décadas.



Un mensaje de whatsapp borrado

En esta oportunidad, la poca seriedad del denunciante quedó al descubierto cuando presentó como prueba una captura de pantalla de un mensaje de whatsapp que recibiera anónimamente y que borró de su teléfono.

Totalmente desvinculado con la concesión del giro 0, Esnaola facilitó un archivo de imagen de su celular. En el texto del mensaje señalaría supuestas cuentas en el exterior del empresario Roberto Porcaro, algo que fue inmediatamente desmentido en su mismo relato: esas cuentas, afirmó, serían de una presunta empresa off shore vinculada a Porcaro aunque no ofreció prueba alguna del nexo.

En una sencilla consulta en las bases de datos internacionales sobre sociedades off shore (de habitual uso periodístico a raíz de la investigación de los Panama Papers, donde si figuran numerosas figuras del actual gobierno nacional y provincial), no existen datos que certifiquen lo afirmado por Esnaola.

 

¿Y el millón de dólares?

En el relato del denunciador aparecieron algunos malabares para la tribuna: menciones a Lázaro Báez; la ruta del dinero K; menciones de artículos periodísticos autorreferenciales con relatos que no se ajustan a la realidad; expresiones sobre su rol en la destitución del ex intendente Horacio Tellechea; etc.

El ex concejal señaló mediáticamente y en repetidas oportunidadse una serie de presuntos delitos sobre los que no aportó nunca pruebas contundentes, sólo acusaciones temerarias. Vale recordar el acting realizado durante una sesión del HCD donde mostró como «prueba» un movimiento de fondos de la firma agente de bolsa Financial Net, primero de 1 millón de dólares, luego de 70 mil dólares y luego una compraventa de bonos totalmente legal y desvinculado de la concesión cuestionada. Sobre esto, no hizo mención en su declaratoria en sede judicial.

La denuncia se cae inevitablemente. Como ya fuera manifestado por los aludidos y haciendo uso de sus derechos ciudadanos, el ex concejal Esnaola deberá verse más que pronto con una catarata de acciones civiles y penales a raíz de las acusaciones sin sustento vertidas en numerosas oportunidades.

Si algunos intereses políticos o empresariales estaban atrás de las denuncias, como ocurre habitualmente en poco tiempo ya no lo estarán más y el ex concejal va a quedar vociferando en solitario.

Vender humo le va a terminar saliendo caro.



Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso