Un informe de la OIT destaca la estatización del sistema previsional
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que alrededor de la mitad – el 48 por ciento – de todas las personas en el mundo que tienen o superan la edad para jubilarse no acceden a ella. Como consecuencia, la mayoría no tiene cobertura de la Seguridad Social y debe seguir trabajando con malas remuneraciones y en condiciones precarias.
El informe, titulado “Protección social para las personas de edad: Principales tendencias políticas y estadísticas”, explica que, en los últimos años, muchos países de ingresos medios y bajos han expandido rápidamente la cobertura gracias a una combinación de pensiones sociales contributivas y no contributivas, financiadas por los impuestos.
Además, analiza los sistemas de pensiones de 178 países y constata que más de 45 naciones alcanzaron el 90% de cobertura de las pensiones, y 20 países en desarrollo lograron una cobertura universal de las pensiones.
Asimismo, la ANSES informa que hoy, 16 de octubre, cobran los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen la suma de $3670 y sus documentos terminan en 5, y aquellos de la Asignación Universal por Hijo cuyos documentos finalizan en 7. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.