«Para visibilizar nuestra lucha»
En la mañana del día de hoy Martes 27 de Septiembre, trabajadores estatales y docentes nucleados en los gremios ATE, SUTEBA y SADOP de nuestro distrito realizaron una radio abierta en la intersección de avenida 59 y calle 64, con el objetivo de visibilizar los principales reclamos que se encuentran llevando adelante desde el sector.
La actividad se efectuó en el marco de una jornada de paro nacional convocada por ATE, CTERA y la CONADU Histórica, que tuvo un alto acatamiento en todo el país y estuvo acompañada de una masiva movilización al Congreso Nacional y al Ministerio de Educación de la Nación, ubicados en la Ciudad de Buenos Aires.
«Decidimos hacer la radio abierta para poder visibilizar nuestra lucha, hablar con los vecinos y lograr que la ciudad también esté en conocimiento de nuestros reclamos», indicó Ana Larrañaga, referente de SUTEBA Necochea.
Entre dichos reclamos se encuentran la reapertura de paritarias y la continuidad de programas socioeducativos tales como los CAJ, CAI, Patios Abiertos y Conectar Igualdad, que actualmente están siendo desmantelados por el gobierno nacional: «pedimos la reapertura de paritarias porque entendemos que el aumento firmado a principios de año fue licuado por la inflación», detalló Larrañaga
Asimismo, señaló que la jornada de protesta tiene también como objetivo manifestarse «en contra de cualquier cláusula ‘gatillo’ como las que tuvimos en los ’90, que en algunas provincias como Mendoza están queriendo instalar» y que implican que si un docente se ausenta un día, aunque sea por enfermedad, «se le descuenta el presentismo».
Otro de los hechos que fundamentaron la medida, apuntó Larrañaga, es la intención por parte del gobierno de Macri de efectuar una «armonización de las cajas de jubilaciones», que supondrá la «pérdida de condiciones jubilatorias» y de la «movilidad salarial» para los docentes, así como también un «aumento de la edad jubilatoria a los 65 años».
«Por todo esto hoy la unidad de los trabajadores es lo fundamental», finalizó.