crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD, AMBIENTE & SALUD, EN NECOCHEA

AMBIENTALISTAS DE LA REGION CELEBRARON SU PRIMER ENCUENTRO EN NECOCHEA

Ambientalistas de la región celebraron su primer encuentro en Necochea

Con exposiciones de 12 organizaciones ambientalistas diferentes, el 1er Encuentro de Agrupaciones Socio Ambientales del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires se celebró con gran éxito en el Centro Cultural Biblioteca Andrés Ferreyra de Necochea.

Activistas llegados de Tandil, Mar del Plata, Barker, Ayacucho y Balcarce, Benito Juárez se reunieron con pares de Necochea en un primer encuentro que sirvió para establecer las primeras pautas de un trabajo en red que buscan sostener en el tiempo.

Las problemáticas de las diferentes localidades se presentaron de a una frente a una nutrida concurrencia local. Los ejes de la salud y la buena alimentación motorizaron la necesidad de encontrar nuevos paradigmas para la producciòn de alimentos y el ordenamiento territorial, tanto a nivel urbano como rural.

Con ponencias sobre el uso de agroquímicos, la preservación de fuentes de agua o el cuidado de las costas, los ambientalistas pusieron de manifiesto la necesidad de plantear tanto nuevas regulaciones específicas como dar cumplimiento a otras. Abundaron las historias de diferentes estados de conflicto en cada una de las localidades y la oportunidad sirvió para que el intercambio de experiencias afiance el sentido de una lucha común que toma cuerpo en forma de red.

Algunas de las alternativas que baraja la incipiente red de agrupaciones de este lado de la provincia giran en torno a procesar nuevos significados para comunicar más eficientemente las problemáticas que presentan a la población el modelo de desarrollo actual; y producir e intercambiar contenidos para llegar a módulos de estudio intercambiables que podrían aplicarse en las escuelas de los distritos pertenecientes a la red.

El grupo El Parque No se Vende fue el anfitrión del encuentro, que incluyó a otras tres agrupaciones ambientalistas locales como Ciudad Frutal, Compromiso Costero y «Por los 1000 metros libres de fumigación».

Sobre el cierre una foto en conjunto plasmó la unidad propuesta para la red y coincidió en un primer mensaje reclamando la aparición con vida del artesano Santiago Maldonado, secuestrado y desaparecido por la Gendarmería Nacional el 1 de agosto pasao en un desalojo a una comunidad mapuche en Chubut.

DIARIO 4V

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights