Dos artefactos explotaron en la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia, donde se encuentran la sede de la Corte Suprema de Justicia, el Congreso y el Palacio Planalto (sede del Gobierno).
La Policía Federal confirmó que se trató de explosivos, y los Bomberos reportaron el hallazgo de una persona fallecida, identificada como Francisco Wanderley Luiz, ex concejal del Partido Liberal y propietario de la camioneta que explotó, según informaron medios locales.
Wanderley fue elegido en 2020 en Río Grande do Sul, pero no consiguió la reelección en las elecciones municipales de octubre de este año.
Según el medio Folha, las detonaciones se escucharon alrededor de las 19:30 horas, acompañadas de una gran cantidad de humo. Ante la situación, el Gabinete de Seguridad Institucional ordenó la evacuación de todos los edificios.
La Policía Militar del Distrito Federal acordonó el área y anunció que realizaría un operativo para detectar posibles explosivos adicionales. “Cuando se produce un incidente con explosivos, se activa la Operación Petardo, y el Batallón de Operaciones Especiales se despliega para asegurar el área y verificar si hay más artefactos. Puede ocurrir que en la explosión no todos los dispositivos se hayan detonado”, explicó el primer ministro mayor Raphael van der Broocke. “Es esencial inspeccionar para garantizar la seguridad antes de retirar el cuerpo”, añadió.
Un testigo relató que un hombre pasó frente a una parada de autobús, saludó a las personas presentes, y poco después se oyó una primera explosión. «Los guardias de seguridad escucharon el estallido y, al acercarse, el hombre detonó el otro artefacto, lo que los hizo retroceder», contó una empleada del lugar.
Este incidente se produce en un contexto de presiones del movimiento bolsonarista para que la Corte Suprema revoque la inhabilitación de Jair Bolsonaro, quien fue sancionado por difundir información falsa sobre la integridad del sistema electoral durante una reunión con diplomáticos extranjeros.
La reciente victoria de Donald Trump el 5 de noviembre y la designación de Marco Rubio al frente del Departamento de Estado han sido vistos como un respaldo adicional al reclamo de Bolsonaro, quien confía en que Estados Unidos pueda influir en el Congreso y la Justicia para obtener una amnistía.
Cabe recordar que la Plaza de los Tres Poderes fue también el escenario de la revuelta de simpatizantes de Bolsonaro en protesta por los resultados de las elecciones que dieron la victoria a Lula da Silva, en un intento de subvertir el orden democrático.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com