Descubren un millonario negocio ilegal en ámbitos empresariales
El fiscal general del Departamento Judicial Mar del Plata, Fabián Fernández Garello, confirmó el allanamiento de trece gomerías en el marco de una investigación a cargo de un cuerpo de instructores del Ministerio Público que lleva alrededor de dos años.
De esta manera sale a la luz una causa que desnuda un millonario circuito clandestino que involucra a diferentes actores, entre las que se encuentran compañías de seguro.
Garello afirmó que por el volumen de dinero que se desprende de este negocio sería varias veces superior al del robo de automotores.
En declaraciones al programa Vencedores y Vencidos (Radio La Red FM 91.3), el Fiscal General señaló que las órdenes de allanamiento fueron conferidos por el juez de Garantías Saúl Errandonea, a partir de la solicitud del doctor Bellingeri, el agente fiscal a cargo de la investigación.
“Permitió trasponer el velo del funcionamiento del robo de llantas y gomas en la ciudad que es millonario y con una gran dosis de corrupción privada porque todo esto termina en una compañía de seguro que habitualmente manda al cliente a reponer la goma en un lugar que no es el concesionario oficial”, remarcó el fiscal general.
Fernández Garello reconoció que la investigación que permitió llegar a esta primera etapa “ahora la hace visible estos allanamientos, pero durante todo este tiempo supuso fijar quienes eran los que levantaban u organizaban las gomas en la calle, quienes la recibían, quienes pintaban la llantas y a su vez quien sostiene este tipo de ilícitos que pensamos son las compañías de seguros”.
Ante lo expuesto, el representante del Ministerio Público estimó que este negocio ilegal “es más importante que el robo de autos en Mar del Plata que ronda en los 300 casos por mes, pero lo que se hace es sacar un carburador o cosas de este tipo y en muchos casos el coche aparece otra vez”.
“La magnitud es varias veces millonaria y es un ámbito de corrupción privada. Costó mucho encaminar la investigación porque muchas aseguradoras no exigían denuncia penal, pero sabíamos de casos de personas conocidas que después formalmente en el sistema no ingresaban denuncias, porque las mismas compañías no la exigían”, precisó.
Con respecto a la colaboración de las empresas aseguradoras, el fiscal general comentó que “en algunos casos las centrales de esas empresas también expresaron su preocupación por lo que está pasando en Mar del Plata“.
Sobre los allanamientos realizados en las gomerías, Garello resaltó que, más allá de la cantidad de gomas y llantas secuestradas, lo más importante fue el hallazgo de documentación, discos rígidos y agendas.
“A las compañías hemos solicitado la cantidad de damnificados que tenían de este tipo de robos y por cada llanta son cinco, seis mil pesos en un coche que no es de alta gama y las listas son impresionantes“, sostuvo.
PUNTONOTICIAS.COM