Denuncian allanamientos «irregulares» y «violentos»en el marco de la causa que involucra a Milagro Sala
LA MESA COORDINADORA CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL DE JUJUY JUNTO A FAMILIARES DE INTEGRANTES DE LA TUPAC AMARU DENUNCIARON HECHOS «IRREGULARES» Y DE «VIOLENCIA» COMETIDOS EN EL MARCO DE UNA VEINTENA DE ALLANAMIENTOS LIBRADOS EN LA CAUSA POR FRAUDE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ENTRE OTROS, QUE TIENE COMO PRINCIPAL IMPUTADA A MILAGRO SALA.
La Mesa Coordinadora contra la Violencia Institucional de Jujuy junto a familiares de integrantes de la Tupac Amaru denunciaron hechos «irregulares» y de «violencia» cometidos en el marco de una veintena de allanamientos librados en la causa por Fraude a la Administración Pública, entre otros, que tiene como principal imputada a Milagro Sala.
«Los allanamientos se han realizado de manera irregular, en horario nocturno; entrando de manera violenta en casas de familia con niños pequeños; actuando de manera agresiva sobre los bienes materiales; incluso se han llevado adelante allanamientos por error», señaló Marcela Moon, abogada especialista en Derechos Humanos, de la Mesa contra la Violencia Institucional.
Mamaní relató que a su casa llegaron el día jueves 28, a las 22 horas y que luego de una hora y media, se llevaron detenida a su hija, quien trabaja para una copa de leche de la Organización Social.
«Esa noche me encontraba yo con mi hija y mis nietas. Revisaron todo, me tiraron todo. No se que buscaban, pero no encontraron nada, se llevaron solo un CPU que es de una de mis nietas, y documentos de ellas», detalló la mujer, de avanzada edad, visiblemente afligida.
Además aseguró que se trato de un «momento horrible» ya que en toda la cuadra había policías «innecesariamente» .
Sobre el momento del allanamiento, detalló que ella no se encontraba en el lugar cuando ingresó la policía, pero que al llegar y presentarse como la dueña de la casa no le mostraron «ningún papel» y que cuando se fueron del domicilio solo se llevaron unos «pocos papeles» de su hija.
Durante la conferencia prensa, los organismos informaron que de acuerdo con lo sucedido, pretenden elevar el reclamo a través de una denuncia, y aseguraron que si bien pidieron audiencias con funcionarios del Gobierno de Jujuy, aún no tienen respuesta alguna.
TELAM