El gobierno argentino volvió a mostrar su sintonía ideológica con la administración de Donald Trump tras el reciente ataque militar de Estados Unidos a Irán, adoptando una postura de respaldo entusiasta que fue rápidamente amplificada por funcionarios y figuras del espacio libertario.
El primero en fijar posición fue el ministro de Defensa, Luis Petri, quien a través de su cuenta de X calificó los bombardeos como una acción por la “paz” y la “libertad”. “Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos víctimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. Estamos en el lado correcto de la historia!”, escribió, en un tono que recordó a las viejas narrativas bélicas de las potencias occidentales en tiempos de George Bush. El presidente Javier Milei no se expresó directamente, pero retuiteó los mensajes de Petri y otros voceros alineados con la misma lógica.
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, también acompañó la línea oficial con un breve pero tajante posteo: “Terrorismo nunca más. Fin”.
Del entorno libertario no tardaron en aparecer muestras de euforia. El influencer Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, celebró abiertamente: “Qué espectacular. Qué contento que estoy. Lloran los zurdos en el mundo. Yo festejo”, escribió en redes, dejando en claro el tono con el que parte del oficialismo interpreta una escalada militar en Medio Oriente.
Apoyo sin matices
Horas después del bombardeo sobre instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Isfahán y Natanz, tanto el gobierno como sus principales voceros digitales dejaron en claro su respaldo sin matices a la ofensiva norteamericana y al gobierno de Benjamin Netanyahu en Israel. Esta actitud rompe con la histórica postura argentina de no involucrarse en conflictos armados internacionales, y abre interrogantes sobre cómo este posicionamiento podría impactar en reclamos diplomáticos estratégicos, como el de la soberanía en las Islas Malvinas.
Entre quienes sorprendieron con sus declaraciones estuvo el empresario Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, que tuiteó: “Hoy es un gran día para la civilización occidental”, en alusión directa a los ataques.
Postura sin comunicado oficial
Aunque no hubo aún un pronunciamiento formal de la Oficina del Presidente ni de la Cancillería, Milei fue dando señales claras de respaldo a través de sus retuits. Entre ellos, el mensaje completo de Petri: “Garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares. Mañana el mundo despertará más libre y en paz (…) Gracias Presidente Javier Milei! Estamos en el lado correcto de la Historia! Del lado de la Justicia!”
También compartió un tuit del diputado provincial de La Libertad Avanza, Agustín Romo, quien afirmó: “Primera vez que Argentina está del lado correcto. Y lo más importante: del lado ganador”. Y replicó el mensaje de Sabrina Ajmechet, legisladora nacional del PRO cercana al oficialismo, que sostuvo: “Gracias a Israel y a Estados Unidos, el mundo es un lugar más seguro para todos nosotros”.
Como parte de este marco discursivo, Milei difundió un fragmento de una entrevista televisiva en la que reafirma su alineamiento con Israel, a quien definió como “el garante de la cultura occidental judeocristiana”, y su rechazo al régimen iraní, al que acusa de representar un peligro nuclear.
Este alineamiento no es nuevo: el fin de semana pasado, el presidente regresó de una gira internacional que incluyó cuatro jornadas en Israel, con reuniones al más alto nivel del gobierno de Netanyahu y gestos simbólicos de fuerte contenido político e ideológico.
Operativo red
Uno de los más activos en redes fue Juan Carreira, alias Juan Doe, actual director de Comunicación Digital del gobierno nacional. En un hilo de publicaciones, justificó los bombardeos de EE.UU. sobre Irán por el riesgo nuclear que representa su programa atómico. “Irán construyó una planta nuclear en el sur del país en 2010 para tener la excusa de enriquecer uranio. (…) Sin embargo, la misma máquina que se usa para enriquecerlo (…) puede llevarlo por arriba del 60% y convertirse en componente fisible para una bomba nuclear”, argumentó.
En otro posteo, Doe celebró el resultado de la operación: “Trump anuncia que Estados Unidos bombardeó las 3 plantas de enriquecimiento de uranio de Irán y las destruyó completamente. Perfecto, el enfermo mental del Ayatolá no va a tener nunca bombas nucleares. CIAO!”
Por su parte, El Gordo Dan volvió a expresarse en la misma línea: “Qué espectacular. Qué contento que estoy. Lloran los zurdos en el mundo. Yo festejo (…) Gracias Donald. Gracias Javo”, escribió, en tono celebratorio.
Un giro de alto impacto
El posicionamiento del oficialismo argentino marca un quiebre discursivo e institucional respecto de la tradición diplomática nacional, que solía mantenerse equidistante de conflictos armados en los que no estaba directamente involucrado. Este cambio de enfoque, con alineamiento explícito y sin matices, podría tener implicancias geopolíticas de largo alcance, en un escenario internacional cada vez más volátil.
Con información de Página 12
Publicado en lanuevacomuna.com