crossorigin="anonymous">

AMBIENTE & SALUD

Alerta por el virus Nipah: cuáles son las probabilidades de que llegue a la Argentina

Luego de que un adolescente de 14 años muriera a causa del virus Nipah en India, comenzó a crecer la preocupación sobre la propagación de la enfermedad y las posibilidades de que llegue a la Argentina. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infección es considerada como una «enfermedad zoonótica» transmitida de animales a humanos.

Según el comunicado sobre el fallecimiento del menor en India, 214 personas estuvieron en contacto con él y 60 de ellas son de «alto riesgo» en caso de contagiarse el virus. Los expertos señalan que algunas zonas de Kerala -lugar donde murió el paciente- corren mayor riesgo a nivel mundial de contraer la enfermedad debido a la rápida urbanización y la pérdida de árboles. Qué sucede en el caso de nuestro país.

Virus Nipah: las probabilidades de que llegue a la Argentina
Según el organismo sanitario, la infección es transmitida a los humanos a través de animales como cerdos y murciélagos. También, se puede contagiar a partir de alimentos contaminados y por contacto con una persona infectada.

Cuando se detectó por primera vez en 1999, su propagación no generó preocupación. Sin embargo, en la actualidad, las personas se trasladan de un sitio a otro, lo que podría generar que el virus circule con mayor facilidad.

De todas formas, los especialistas sostienen que la enfermedad no está diseminada por el mundo, por lo que el riesgo es relativamente bajo.

Síntomas del virus Nipah
La enfermedad puede presentar largos períodos de incubación llegando hasta los 45 días. Este es otro de los puntos que preocupa a los expertos ya que una persona puede estar infectada durante ese tiempo sin saber que está enferma, ya que la infección humana por Nipah puede ser asintomática.

En tanto, las personas infectadas que presentan síntomas, inicialmente son: fiebre, cefaleas, mialgias, vómitos y dolor de garganta. Luego, pueden ir seguido de mareos, somnolencia, alteración de la conciencia y signos neurológicos que indican encefalitis aguda.

Ámbito

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights