crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

ALBERTO FERNANDEZ Y MASSA EN UNA REUNION PARA APURAR LA EMERGENCIA ALIMENTARIA

Volvió Alberto F. : reunión con Massa para apurar emergencia alimentaria

 

 

Pero el candidato presidencial del peronismo no sólo se enfoca en la política exterior. Ayer minutos antes de las 18 recibió a Massa, con quien podría participar mañana en Tucumán de un acto organizado por el gobernador Juan Manzur antes de viajar el próximo domingo a Córdoba. Allí asistirá a una misa organizada por Juan Schiaretti por el primer aniversario del fallecimiento de José Manuel de la Sota, donde volverá a coincidir con el jefe del Frente Renovador y con la liga de gobernadores peronistas.

En las oficinas de la calle México también estuvo Caserio, el cordobés que heredó la jefatura de la bancada PJ ante el salto de Miguel Ángel Pichetto al macrismo. El legislador nacional repasó junto a Alberto F. y a Massa la posibilidad de votar la ley que declare la emergencia alimentaria y volvieron a descartar el tratamiento de un proyecto del Poder Ejecutivo Nacional para “reperfilar” los plazos de pago de bonos de largo plazo bajo legislación nacional.

La emergencia alimentaria, presentada ayer por los bloques opositores en el Congreso, representa además una nueva estocada de campaña contra Mauricio Macri, quien se resiste a tomar esa medida. Incluso, en caso de aprobarse en el Congreso, el peronismo dejaría al Presidente en una nueva encerrona política. Admitir la derrota política en el Parlamento o forzarlo a vetar una ley destinada a la ayuda alimentaria de los sectores más vulnerables a menos de dos meses de las elecciones.

Al regresar al país, Fernández aseguró que comparte “un pensamiento común y una visión del mundo parecida” con los mandatarios de España, Pedro Sánchez, y de Portugal, Antonio Costa, con quienes mantuvo encuentros a lo largo de la semana pasada. “Estuvo en todas las reuniones el tema de la deuda porque es un problema de la Argentina, pero eso lo vamos a hablar después”, dijo al arribar poco después de las 7 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Y agregó: “Encontré en Pedro Sánchez a alguien que piensa muy parecido a nosotros. Y lo mismo me pasó con Costa, que hizo en Portugal una experiencia muy parecida a lo que nosotros hicimos en 2003”. El candidato justicialista admitió que “hace un tiempo” que no dialoga con Macri, aunque aseguró que no tiene problemas en hacerlo si su principal rival en las próximas elecciones lo llama. Durante su estadía en Europa, Fernández también dio una clase en la universidad Camilo José Cela de Madrid.

AMBITO

PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights