Alberto Fernández se mete en la campaña de dos distritos clave para el Frente de Todos
En una pausa de la agenda que impone la caótica coyuntura nacional, especialmente en materia económica y social, Alberto Fernández se reunió hoy con candidatos municipales del Frente de Todos que están a punto de dar el zarpazo y recuperar distritos clave para el peronismo.
Fernández departió hoy con los postulantes para las intendencias de Mar del Plata, Fernanda Ravera; Bahía Blanca, Federico Susbielles; Neuquén, Marcelo Zuñiga; y Bariloche, Daniel Natapoff. Según comunicó su equipo de prensa, en el encuentro se “analizaron las problemáticas de los vecinos de los distritos donde competirán en las próximas elecciones”.
Raverta fue la candidata más votada de las últimas PASO en Mar del Plata. Con más de 27 puntos, logró posicionarse muy por delante de Guillermo Montenegro, el candidato de Juntos por el Cambio. Claro que no parece una batalla definida, toda vez que el oficialismo dividió el voto entre Montenegro y Baragiola.
No es el único apoyo que recibió la diputada nacional en su difícil cruzada marplatense. Ayer mismo recibió el apoyo de Axel Kicillof, a quien Raverta le presentó “los temas de la ciudad que considera prioritarios a ser abordados en una eventual gestión conjunta”, según se comunicó.
Los argentinos decidieron que no les van a quitar la esperanza ni la alegría. Vamos a abrazarnos entre todos y vamos a salir adelante. Vamos a poner a la Argentina de pie. pic.twitter.com/usFerRHcpI
— Alberto Fernández (@alferdez) August 13, 2019
Se trata de propuestas ordenadas en ejes como infraestructura, producción y empleo, y servicios para el desarrollo de Mar del Plata y Batán. “Nos reunimos para planificar ejes de Gestión y trabajo asociado para la ciudad. Compartimos conceptos y le entregué una carpeta con una gran cantidad de temas que me parecen que son muy importantes”, destacó Raverta luego de la reunión.
El caso de Susbielles también es auspicioso y complejo a la vez. Si bien quedó dos puntos por debajo de Héctor Gay, actual intendente, de Bahía Blanca, se trata de una cifra remontable de cara a octubre. Al Jefe Comunal, electo por Cambiemos en 2015, le quedó un sabor amargo: sufrió un corte de boleta de 6 puntos, equivalentes a casi 12 mil votos, respecto de María Eugenia Vidal.
Según reconstruyó INFOCIELO, la charla junto a Susbielles se centró en el análisis de esos números. El titular de la CABB se llevó las felicitaciones por la campaña y la elección, a la vez que planteó sus proyectos legislativos respecto de incluir al distrito en la Zona Patagónica y Zona Fría.
Fernández, por su parte, se centró en la necesidad de fortalecer el puerto, la industria y ponderar el rol de la ciudad respecto de las posibilidades que ofrece el complejo Vaca Muerta.
INFOCIELO
PUBLICADO EN LANUEVACOMUNA.COM