El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, cuestionó al gobierno de Javier Milei por la retención del IVA sobre inversiones municipales, señalando que solo en enero el municipio destinó $1.580 millones a obras públicas, asistencia social, programas alimentarios, discapacidad y compra de insumos médicos, sin recibir compensación alguna de la Nación.
“Dicho de otra manera, el Estado Nacional dejó de invertir en las comunidades locales, pero recibe ingresos por ese esfuerzo que hacemos todos los avellanedenses”, expresó Ferraresi a través de sus redes sociales.
El jefe comunal ejemplificó que el monto retenido equivale a la construcción de tres jardines maternales en la ciudad. Además, criticó que la administración nacional presuma un ‘ficticio equilibrio fiscal’ mientras retira recursos a los municipios y anunció que insistirá en la eliminación del IVA sobre la obra pública y los programas sociales.
El reclamo no es nuevo. Desde hace años, intendentes de distintas localidades piden una reducción del IVA en servicios municipales. Anteriormente, el tributo se compensaba con fondos nacionales para obras, pero con la paralización de esos proyectos bajo la gestión de Milei, los municipios debieron hacerse cargo de su continuidad, incluso en obras con un 80% de avance.
La situación ha provocado un fuerte malestar entre los jefes comunales, quienes denuncian que no solo deben financiar obras que antes dependían de la Nación, sino que también deben tributar por ellas, generando una doble carga económica para los municipios.
La Nueva Comuna