crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

AGUILAR: «EL GOBIERNO Y EL AGRO QUIEREN HACER DESAPARECER AL QUE MENOS TIENE»


«Acatamiento total» al paro nacional de transportistas
En el marco del paro de actividades de carácter nacional convocado por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), Miguel Aguilar, referente de la Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos (ATCADe) de Necochea, dialogó con LANUEVACOMUNA.COM acerca de los motivos de la medida y los reclamos principales llevados adelante por el sector.

En el día de hoy Lunes 18 de Julio, trabajadores transportistas de Necochea, Quequén y Lobería se manifestaron a la orilla de la ruta, en la intersección de Circunvalación y Ruta 88, en el marco del paro nacional de actividades convocado por CATAC.

«Ha habido un acatamiento total», informó Miguel Aguilar, dirigente de ATCADe, «los puertos de Bahía Blanca, Rosario y Ramallo están parados, y hay mucha gente a la orilla de la ruta en distintas localidades».
Asimismo, consideró que el gran nivel de adhesión a la medida de fuerza «demuestra la necesidad que tiene el sector de empezar a corregir algunas cosas que afectan a la actividad», tales como la inadecuación tarifaria con respecto a los costos operativos y la ausencia de políticas públicas orientadas al aumento de la rentabilidad.
«El camión es cada vez menos rentable porque tenemos muchos gastos, muchos costos, y eso no se traduce en una suba de tarifas para el transporte de productos agrícolas», detalló.

«El gobierno y el agro quieren hacer desaparecer al que menos tiene»
Aguilar recordó además que los gremios del transporte han intentado resolver sus reclamos por la vía de la negociación, aunque sin éxito: «tuvimos reunión en la Secretaría de Transporte de la Nación pero no llegamos a ningún acuerdo porque el agro nunca está dispuesto a negociar nada, siempre quieren todo para ellos», aseveró.
Asimismo, denunció los acuerdos existentes entre las entidades del agro y el gobierno nacional para favorecer «al que más tiene» en detrimento de los trabajadores: «el gobierno trabaja pura y exclusivamente para el campo y para el que más tiene, y está claro que ambos quieren hacer desaparecer al que menos tiene».
En este sentido, el referente de ATCADe apuntó hacia aquellas medidas económicas que afectaron seriamente al sector, tales como los aumentos de combustible, detallando que actualmente «el gasoil representa un 45% del valor del flete», mientras que, por el contrario, «en este momento el campo está muy bien, ya que hay mucho cereal y vale mucho».

La importancia de la unidad sindical
En este contexto de fuertes embates hacia el sector del transporte, Miguel Aguilar resaltó la relevancia de lograr unidad hacia el interior del movimiento sindical.
En este sentido, destacó que si bien «en su momento existían muchas diferencias con la CATAC, hoy estamos todos juntos para que el transporte empiece a funcionar como tiene que funcionar, porque sino vamos a desaparecer».
«Tenemos que empezar a recuperar el transporte, pedir o corregir cosas que afectan a la actividad, y para eso es de suma importancia alcanzar cada vez mayores niveles de unidad», finalizó.

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights