Mientras avanzan los exámenes de «idoneidad» aplicados a empleados de la administración pública, en redes sociales se viralizó que el vocero presidencial, Manuel Adorni, reprobó en cuatro oportunidades la materia Macroeconomía 1 durante su paso por la carrera de Economía en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
«Manuel Adorni festeja que les tomen exámenes sorpresa a los estatales y quiere cerrar universidades, pero él mismo reprobó cuatro veces Macroeconomía», publicó un usuario en X, acompañando su mensaje con capturas de la supuesta historia académica del funcionario. Según las imágenes, Adorni cursó brevemente en la universidad pública antes de trasladarse a la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), donde obtuvo su título de contador.
El cuadro compartido muestra que el vocero del presidente Javier Milei rindió Macroeconomía 1 en cuatro oportunidades entre septiembre de 1999 y diciembre de 2000, obteniendo en todas un dos (2), lo que equivale a «reprobado».
«Adorni se hace el canchero tomando ‘exámenes de idoneidad’ cuando en la Universidad no aprobó nada. Pasen y vean», comentó otro usuario en la misma plataforma, adjuntando nuevamente las capturas con las calificaciones del vocero.
Hace unas semanas, el propio Adorni ironizó en redes sociales sobre los exámenes aplicados a los empleados estatales desde mediados de diciembre. «Si el profesor de la clase te dice que la semana que viene va a tomar un examen ‘sorpresa’: ¿qué día va a ser entonces ese examen? Fin.», escribió en X.
Periodista española cuestionó a Adorni sobre el impacto del ajuste
Días atrás, una periodista extranjera acreditada en Casa Rosada increpó al vocero presidencial al señalar que, durante su estadía en Argentina, notó un aumento significativo de la indigencia y la cantidad de personas en situación de calle en comparación con su última visita, cuando el país era gobernado por Cristina Fernández de Kirchner. «¿Es un efecto colateral de las políticas liberales y el plan de ajuste?», preguntó la periodista, obligando a Adorni a defender la gestión de Javier Milei.
«Nos ha llamado la atención algo que no habíamos visto cuando vinimos al país hace varios años, y es mucha indigencia y personas en la calle. ¿Cree que esto es un efecto colateral de las políticas liberales y el plan de ajuste que ha impuesto el Gobierno?», cuestionó Esther Rebollo, corresponsal de la agencia de noticias española EFE.
Rebollo explicó que su última visita a Argentina había sido «antes del gobierno de Mauricio Macri» y que actualmente la indigencia «es un problema muy visible». «Después de varios años sin venir, nos ha impactado muchísimo», agregó.
La Nueva Comuna