crossorigin="anonymous">

LA ERA MILEI

Adorni confirmó la peor noticia para los estudiantes universitarios: qué puede pasar con las clases

La confirmación del veto se produce a horas de que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) anuncie una posible nueva marcha universitaria para el 2 de octubre.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, confirmó este martes que el presidente Javier Milei vetará la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada hace dos semanas por el Congreso. «La respuesta es sí», declaró Adorni cuando se le preguntó sobre un posible nuevo veto presidencial.

Durante su habitual conferencia de prensa, un periodista le consultó a Adorni si el Presidente volvería a utilizar su poder de veto para frenar el aumento presupuestario destinado a las universidades nacionales. «Se avecina otro veto que afectará a un sector de la sociedad, en este caso el relacionado con la actualización del financiamiento de las universidades. ¿Está decidido avanzar con ese veto?», le preguntaron. El vocero respondió: «Respecto a tu última pregunta, la respuesta es sí».

El portavoz justificó el veto a la ley, que preveía una actualización de los fondos educativos por un valor de 735.598 millones de pesos, equivalente al 0,14% del PBI, argumentando que la administración de Milei está enfocada en «entender la situación global» y que el objetivo principal es «eliminar» la inflación. «Este es el camino que estamos siguiendo, en respuesta a lo que la gente solicitó en las elecciones», señaló.

Aunque Milei ya había anticipado su intención de vetar la ley, esta confirmación llega en un contexto de creciente tensión, ya que varios gremios de docentes universitarios han anunciado medidas de fuerza y una posible nueva marcha federal, similar a la de abril pasado. Los docentes de universidades nacionales realizarán un paro los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre, mientras que se espera que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) anuncie esta tarde una nueva Marcha Nacional Universitaria para el 2 de octubre, a la cual ya confirmó su participación la Confederación General del Trabajo (CGT).

La CGT se unirá a esta nueva movilización, que se llevará a cabo el miércoles 2 de octubre en rechazo al anuncio de Milei sobre la aplicación de un «veto total» a la ley de actualización del presupuesto universitario sancionada por el Senado.

La central obrera comunicará su adhesión a la marcha mediante una conferencia de prensa programada para el miércoles a las 16 en la sede de Azopardo 802, según informaron fuentes sindicales. Ante el anuncio, aún no oficializado, de Milei de vetar la ley aprobada el pasado 13 de septiembre, las organizaciones que conforman la comunidad universitaria decidieron llevar a cabo un paro los días 26 y 27 de septiembre y una «marcha federal» hacia el Congreso el 2 de octubre.

El proyecto sancionado por el Senado obliga al Poder Ejecutivo a ajustar las partidas presupuestarias para cubrir los gastos de funcionamiento, investigación y extensión de las universidades, y establece que cada dos meses el Gobierno deberá actualizar los presupuestos universitarios de acuerdo con la inflación.

Será la segunda marcha federal universitaria contra el Gobierno, tras la multitudinaria movilización a Plaza de Mayo del pasado 23 de abril, en la que estudiantes, docentes, gremios, legisladores y dirigentes de la oposición se manifestaron en contra del recorte presupuestario impulsado por la administración de Milei, que posteriormente tuvo que ser revertido.

Con información de El Destape

Publicado en lanuevacomuna.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights