Prat Gay adelantó que aceptará obligaciones digitadas desde el exterior
«No tenemos nada que ocultar», fue la frase que utilizó Alfonso Prat Gay para develar que la Argentina volverá a aceptar las auditorías del Fondo Monetario Internacional sobre las cuentas locales.
Prat Gay explicó que permitirá el desembarco de técnicos del organismo internacional de acuerdo a lo que establece el estatuto del FMI: «El Fondo supervisará el sistema monetario internacional a fin de asegurar su buen funcionamiento, y vigilará el cumplimiento por cada país miembro de sus obligaciones».
Así, Argentina acepta que deberá cumplir obligaciones digitadas desde el exterior. En 2006, las auditorías habían dejado de realizarse y nuestro país había pagado la totalidad de la deuda con el organismo para que éste no manejara la economía desde un escritorio en algún lugar de Estados Unidos o Europa.
Continúa el estatuto: «El Fondo ejercerá una firme supervisión de las políticas de tipos de cambio de los países miembros y adoptará principios específicos que sirvan de orientación a todos ellos con respecto a esas políticas».
La supervisión monetaria es una herencia del modelo neoliberal que aún domina los principales organismos. La soberanía económica Argentina volverá a estar supeditada a los designios del exterior y por supuesto, a intereses foráneos.
FUENTE: En Orsai