Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se encontraron este fin de semana para coordinar la estrategia electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires. La reunión resultó fundamental para aliviar tensiones y avanzar en la agenda legislativa.
El encuentro se llevó a cabo con seis participantes, ya que cada uno de los tres dirigentes estuvo acompañado por un colaborador de confianza. Kicillof asistió junto a Carlos Bianco, Massa fue acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, y Máximo Kirchner contó con la presencia del diputado provincial Facundo Tignanelli.
«Se rompió la idea de que no nos podíamos juntar», comentó uno de los participantes del cónclave. Durante la reunión, se discutió la necesidad de construir consensos para suspender las PASO en la provincia y definir una posible fecha para los comicios. Kicillof mantiene su intención de desdoblar las elecciones bonaerenses, una propuesta que, por ahora, encuentra resistencia en Máximo y Cristina Kirchner.
Sin consenso en el peronismo, se frustró la sesión para eliminar las PASO
Uno de los puntos acordados en la reunión fue la creación de una comisión que se encargará de seguir trabajando en la estrategia electoral. Esta estará integrada por Bianco y Agustina Vila (secretaria General de la Gobernación) por el lado de Kicillof; Guerrera y Sebastián Galmarini (director del Banco Provincia) en representación de Massa; y Tignanelli junto a Gervasio Bozzano (secretario Legislativo de la Cámara de Diputados) por el sector de Máximo Kirchner.
Mientras tanto, este martes, la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdo de Diputados dio el visto bueno al proyecto impulsado por el Grupo de los 11, que responde a Kicillof, para suspender las PASO en la provincia.
En la comisión estuvieron presentes los diputados Susana González, Lucía Iañez y Cuto Moreno, alineados con Kicillof, así como los massistas Rubén Eslaiman y Germán Di Césare. Un dato significativo fue la participación de Ariel Archanco, legislador cercano a Máximo Kirchner, quien también apoyó el proyecto respaldado por el Ejecutivo.
Con este aval, la iniciativa podría ser llevada al recinto este jueves para su votación con mayoría simple. No obstante, tras la crisis interna de la semana pasada, en el bloque prefieren manejarse con cautela.
La última sesión representó un momento crítico para Unión por la Patria, cuando solo los legisladores del Grupo de los 11 asistieron al recinto, mientras que el kirchnerismo y el massismo optaron por no presentarse. La imagen de los diputados de Kicillof en soledad era exactamente lo que el peronismo buscaba evitar.
Con información de La Política Online
Publicado en lanuevacomuna.com