Abogado denunciante del vuelo VIP de los jueces pidió que sean citados a indagatoria y procesados

El abogado denunciante Marcelo Hertzriken Velasco se refirió así a los jueces Julián Ercolini, Carlos Mahiques, Pablo Yadarola y Pablo Cayssials; al fiscal general de CABA, Juan Bautista Mahiques; al ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro; al exagente de la AFI Leonardo Bergroth; el empresario Tomás Reinke y los directivos del Grupo Clarín Pablo Casey y Jorge Rendo, quienes se encuentran imputados en la causa «Ercolini y otros s/incumplimiento de deberes de funcionario público y aceptación de dádivas».
El expediente se tramita en el Juzgado Federal de Bariloche a cargo de la jueza subrogante Silvina Domínguez, donde se inició la causa a partir de la denuncia presentada por Hertzriken Velasco el 24 de octubre pasado.
En diálogo con el periodista, Santiago Rey, corresponsal de Télam en Bariloche, el letrado de la ciudad de General Roca, en el Alto Valle rionegrino, basó su presentación en la publicación realizada por el diario Página/12 el 17 de octubre, en la que se informó por primera vez sobre un viaje realizado a Bariloche el jueves 13 de octubre por un grupo de jueces, fiscales y funcionarios del Gobierno porteño que llegaron en un avión privado de la empresa Flyzar.
La jueza Domínguez no aceptó a Hertzriken Velasco como querellante en la causa, decisión que el abogado apeló ante la Cámara Federal de General Roca. «Esperemos que resuelva antes de la feria (judicial del mes de enero)», sostuvo el letrado.
Apartamiento de los imputados
En referencia a los cuatro jueces involucrados en el escándalo, Ercolini, Mahiques, Yadarola y Cayssials, el abogado denunciante reclamó que el Consejo de la Magistratura los «aparte de sus cargos» para que sean citados a indagatoria y «procesados».
Velasco aseguró que “es imposible pensar que algún ciudadano argentino sea juzgado por estas personas», subrayó sobre las implicancias legales que el viaje y la estadía en Lago Escondido deberían tener en las causas en las que intervienen esos magistrados, como Ercolini y Mahiques -por citar un caso- en el espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del ARA San Juan.
Prevaricateando
Además, dijo que el ministro D’Alessandro, los directivos de Clarín Rendo y Casey, el empresario Reinke y el administrador de Lago Escondido Van Ditmar deberían ser «detenidos» para «evitar que entorpezcan la marcha del expediente».
Por otro lado, el letrado recordó que uno de los imputados, Carlos Mahiques, fue precisamente el juez que escribió el voto rector del fallo que cerró, por efecto de la prescripción, la causa que investigaba la compra fraudulenta de las tierras de la empresa Hidden Lake (Lago Escondido).
Excursión de lujo
En tanto, el pedido de imputación por esta excursión de lujo, la fiscal federal de Bariloche María Cándida Etchepare hizo hincapié en la «clara discordancia» entre las fechas de alojamiento de los involucrados y la de las facturas presentadas por Van Ditmar, el administrador de Lago Escondido.
La fiscal apunta a determinar si existió el delito de aceptación de dádivas por parte de los magistrados y funcionarios públicos que habrían sido invitados por el Grupo Clarín.
Facturas sospechosas
Etchepare también recibió facturas emitidas por la empresa Servicios y Emprendimientos Aeronáuticos SA -la empresa de transporte aéreo cuyo nombre de fantasía es Flyzar-, propietaria del avión en el que viajaron hasta Bariloche Ercolini, Bergroth, Reinke, Juan Bautista Mahiques, D’Alesandro, Carlos Mahiques, Yadarola y Cayssials.
La firma presentó facturas «muchas de ellas datadas el mismo 13 de octubre por la suma de 120.000 pesos, a excepción de las que corresponden a Bergroth, de fecha 17 y 19 del mismo mes, por la suma de 120.000 y 60.000 pesos, respectivamente», según se desprende del pedido de imputación firmado por la fiscal.
(InfoGEI)
Publicado en lanuevacomuna.com