crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA

“A MEDIDA QUE NECOCHEA SE EMPOBRECE, EL PUERTO SE ENRIQUECE”

“A MEDIDA QUE NECOCHEA SE EMPOBRECE EL PUERTO SE ENRIQUECE”

Mario Gygli, secretario general del Municipio, estuvo como invitado en el programa radial del periodista Marcelo Aspiroz por Fm Nexo.

“Cada vez hay más atención y demanda en el hospital de Necochea en el área de terapia intensiva”. Gygli abrió el diálogo de esta manera: “esto tiene que ver con que es la única que se ofrece en Necochea y sus alrededores. La atención que se ofrece no tiene costos y el Municipio absorbe los gastos. Sumado a eso se sabe que la situación económica del país ha hecho disparar los costos de complejidad hospitalaria por las nubes; a medida que se necesita más del servicio los costos se tornan más altos. En cada presupuesto que se arma cada año con sus respectivas previsiones, aumentan sin parar los insumos, los medicamentos, el oxígeno o la recolección de residuos patológicos.”

“Cada vez es más difícil cobrar la tasa municipal. Por eso debemos contextualizar. Pese a la caída en picada que viene teniendo la política económica, hemos salido bastante bien parados. La salud sigue siendo sostenida por el municipio cada día, dando respuesta las 24 hs de cada día.”, sostuvo el funcionario.

Gygli hizo un repaso de la tarea titánica que vienen sosteniendo con pocos recursos: “cualquier ciudadano que se dedique al trabajo o al comercio sabe que hay un deterioro en la calidad de vida por la crisis económica que nos afecta. Aun así hemos hecho frente con obras, pavimentando cinco avenidas, manteniendo la limpieza y manutención permanente de los espacios públicos y calles principales, con recolección de residuos periódica, etc.”

“Recibimos un municipio que estaba estancado. No había maquinaria para arreglar calles que se inundaban, ni siquiera camionetas o computadoras. Nuestro día a día es muy intenso laboralmente para atender las inquietudes del vecino y tratar de solucionarlas continuamente. A todo eso hay que sumarle el deterioro del bolsillo para subsistir. La plata vale cada vez menos y el dólar cada vez más. Ese es el legado que deja Cambiemos.”

¿Cuál es la diferencia entre Nación y Provincia con el Municipio?, preguntó Alpiroz, a lo que Dygli respondió: “justamente la gran diferencia radica en que ellos pueden tomar deuda en dólares. Nosotros no. Pedimos un descubierto a través del banco Provincia y nos pidieron requisitos imposibles de cumplir, con un montón de rendiciones, cuestionamientos y justificaciones que hacen caso omiso a la situación desesperante en la que vivimos, y esto tiene que ver con que este banco se encuentra prácticamente intervenido por el ministerio de Economía de Buenos Aires.”, remató.

“El plan de ajuste de este gobierno comenzó con los municipios. Hay que decir que hubo favoritismo para los municipios oficialistas, ya que les ha resultado todo más fácil con los fondos. Pero injustamente para los municipios de la oposición todo queda empantanado. Las consecuencias de estos desajustes la sufrimos nosotros.”

Gygli se refirió con orgullo a la obra que vienen realizando con esfuerzo y dedicación: “la construcción del natatorio de Quequén es histórica. No quiero que mis palabras caigan como un oportunismo electoral. Pero todo lo que ha hecho la administración de Facundo López con todos los legisladores provinciales que nos han puesto palos en la rueda nos dieron más impulso y tenacidad para concretar un montón de obras”.

“Hay críticas organizadas que son malintencionadas, pero hay que valorar lo que hicimos. Las obras están, son comprobables. En el área salud hemos tomado médicos y enfermeras. Nosotros privilegiamos la salud. Quizás tomando riesgos, pero decidimos tener el personal suficiente para sostener la demanda. Cuando se mejoren las condiciones productivas y económicas, el país va a funcionar y nosotros vamos a estar mejor”.

“Argentina necesita de todos para sacar al país adelante”, así se expresó Gygli: “cuando todo esto se pueda revertir, seguramente Necochea va a mejorar. La gente no compra más globos de colores. Miles de personas votaron en blanco y otras dudaron, pero en definitiva estoy seguro que los indecisos van a saber valorar la gestión de Facundo.”

“Aquellos que prometen que van a hacer un puente o que van a asfaltar las manzanas de los hospitales o escuelas, cuando ni siquiera han arreglado las calles que rompen los camiones que pasan por la zona portuaria, o peor aun cuando no implementan un plan serio para exterminar a los millones de roedores que se amontonan en el puerto y sus alrededores y que son una amenaza para la salud pública, primero me dan risa y después tristeza. A medida que Necochea se empobrece el puerto se enriquece. Necochea deber ser progresista y abierta a oportunidades”, sentenció.

“Hay que votar por Necochea y por los próximos cuatro años, por eso no tengo dudas que frente a esta descomunal crisis Facundo López ha sido un piloto de tormentas excepcional y en algún momento debe ser reconocido”, concluyó.

LA NUEVA COMUNA

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights