crossorigin="anonymous">

ACTUALIDAD

A DOCE AÑOS DEL ASESINATO DE KOSTEKI Y SANTILLAN

Kosteki-Santillán: a doce años de la masacre que cambió al país

Hoy se conmemora un nuevo aniversario del asesinato de los militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. Los recordarán hoy en el Puente Pueyrredón, donde los familiares reclamarán cárcel a los responsables políticos. Nota de El Argentino Sur.

El 26 de junio de 2002, el gobierno del entonces presidente, Eduardo Duhalde, ordenó evitar que organizaciones sociales cortaran el Puente Pueyrredón, que separa la Ciudad de Buenos Aires de la provincia. Como consecuencia, se desató una cruda represión a cargo de la Policía Bonaerense en la que murieron los jóvenes militantes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, y otros tantos resultaron heridos. Pertenecían al Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de Guernica y de Lanús, respectivamente, nucleados en la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón.

Lo que sucedió el 26 de junio fue la consecuencia inmediata de la crisis de 2001, desencadenada por las políticas económicas neoliberales de más de una década. Convertibilidad, privatizaciones de las empresas estatales, desrregulación de la economía, corridas bancarias y fugas de capitales fueron algunas de las causas que generaron un estado débil de derecho, que la pobreza trepara al 53 por ciento, con un nivel de indigencia del 24 por ciento y que la desocupación alcanzara la cifra récord de toda la historia argentina: 21,5 por ciento.

El 19 y 20 de diciembre de 2001 la gente se manifestó en las calles y la debilidad institucional del entonces presidente, Fernando De La Rúa, era cada vez mayor. Violentos episodios callejeros que dejaron 39 muertos, estado de sitio y la peor crisis económica y social de la historia reciente del país. De la Rúa, quien huyó en helicóptero, declaró: “Renuncié porque la realidad me superaba”.
Luego, cinco presidentes en apenas dos semanas. Primero, Ramón Puerta, senador por Misiones, quien convocó a una Asamblea Legislativa para elegir al sucesor. El misionero fue presidente por tres días.

A 12 años del asesinato de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki los familiares continúan con la lucha y no bajan las banderas del reclamo. El hermano de Darío se refirió a Eduardo Duhalde: “Ya está condenado por la sociedad. Perdió mucho poder, pero ahora opera en la sombra con (Sergio) Massa con la idea de volver a los primeros planos de la política”.

Por Martín Bielski
infonews.com

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights