crossorigin="anonymous">

EN NECOCHEA, LA CRISIS

A 21 DIAS DE LA DESAPARICION: TRES SEMANAS SIN BERMEJO, TRES SEMANAS SIN ROJAS

 

A tres semanas de la desaparición del nadador Ezequiel Bermejo, el intendente municipal de Necochea optó por borrarse y hacer silencio. Todos coinciden en que debiera poner la cara ante la adversidad y hacerse cargo de su responsabilidad.


El pasado sábado 11 de enero de este año ocurrió un hecho conmocionante en nuestra ciudad. El nadador Ezequiel Bermejo desapareció ese día y continúa desaparecido aún. Los ojos de los medios de todo el país se posaron sobre Necochea, sobre el infortunado deportista, sobre sus amigos y colegas y sobre la competencia RIOMAR 2020.

Esos gigantes mediáticos mostraron por días retazos de verdades y terminaron construyendo en la «opinión pública» la sensación de que lo ocurrido ese 11 de enero fue tan solo una mala jugada del destino. A lo sumo, el nadador desaparecido era un deportista que sabía los riesgos a los que se exponía. Es decir: la responsabilidad es difusa (de todos y de nadie) o determinada (en el propio Ezequiel). Se desconoce si esa conclusión o juzgamiento mediático fue intencionada o no.

La carrera y la suerte de Ezequiel Bermejo quedaron opacadas mediáticamente por otro hecho trágico: el salvaje asesinato de un joven en la vecina ciudad de Villa Gesell por parte de una patota de rugbiers. Todas las cámaras se corrieron hacia ese lugar y el episodio local se fue desdibujando.

Pero la lluvia de preguntas sobre las causas y las responsabilidades del hecho siguen dando vueltas en el ambiente. Un dato es llamativo a tres semanas del hecho trágico hubo pocas respuestas oficiales a lo acontecido. Más precisamente, falta la palabra del intendente Arturo Rojas.

 

«Cuando las papas queman, se borra»

Hay quienes ya comentaban en los pasillos sobre un llamativo rasgo de la personalidad del actual intendente municipal:  la presión extrema lo aterra. «A Arturo Rojas, el estrés lo anula y lo paraliza» se decía y se dice por lo bajo. Esa característica personal que le marca una límitación (algo muy humano, por cierto) pareciera que estaría tiñendo también al elenco de funcionarios que lo acompaña.

En este sentido, se entiende por qué a horas de conocerse la desaparición del deportista se designó a un funcionario de bajo rango como vocero ante la prensa. El director de Defensa Civil, Augusto Fulton, entonces fue quien pudo hilvanar algunas frases para explicar lo inexplicable.

El rol de Prefectura

En Necochea se realizó un evento de magnitud que terminó en una tragedia acotada (porque pudo ser mucho peor). por irresponsabilidad de los que organizaron pero también de los que autorizaron su realización.

En un artículo anterior, dábamos cuenta de que la Prefectura con asiento en Puerto Quequén tenía una responsabilidad primaria en la tragedia. «Se sabe que la seguridad en tierra firme corresponde a la Policía de la provincia de Buenos Aires. También en tierra, pero dentro de la órbita de Puerto Quequén es pura responsabilidad de la Prefectura Naval, lo mismo que dentro del río y del mar. La fuerza de seguridad aclara sin dejar lugar a debate que «como Autoridad Marítima tenemos la responsabilidad de cuidar la vida humana en las aguas«.

A los pocos días de publicarse el artículo en LANUEVACOMUNA, el prefecto a cargo de la sede Quequén fue desplazado de su cargo por la enorme irresponsabilidad de haber autorizado la carrera y haber dispuesto un operativo de seguridad llamativamente menor y de pocos recursos. Como en la seguridad en el fútbol, se desconoce si hubo o no hubo «arreglo» previo para que esto pasara.

 

Desde el municipio

La única expresión pública del municipio sobre la caótica y trágica carrera RIOMAR2020 ha sido el día posterior a su realización, luego nada de nada. Nada dice sobre (nada más y nada menos) la desaparición de una persona que vino desde Buenos Aires a participar de un evento deportivo en nuestra ciudad.

Ocultar la realidad y mirar para el costado no es manera de afrontar lo que pasó. Es evidente que hay muy poco compromiso del intendente Rojas y su equipo de ocuparse de la tragedia ocurrida.

 

  • MAS DE 500 COMPETIDORES EN LA 37° CARRERA RIO MAR
    En la tarde de ayer, acompañé a los organizadores de la tradicional carrera «Río Mar» en su nueva realización. Más de 500 inscriptos en una carrera que trasciende Necochea y pone en valor nuestras bondades naturales como el río, el mar y la costa.
    #NuevaNecochea #EnSintoniaConVos

 

Las responsabilidades no se desdibujan, a lo sumo podrán tapar por un tiempo. Inevitablemente, la verdad saldrá a la luz de la mano de la Justicia y también del periodismo no complaciente. Que no pase de largo otra vez esta tragedia. Fue totalmente evitable. Y hay responsables.

 

Alfredo Barros / LANUEVACOMUNA.COM

 

Deja un comentario


Soporte Wordpress por Efemosse y Alipso
Verificado por MonsterInsights